Categoría: Dossiers

Encuesta: Descontento con la política, pero alto rechazo a las privatizaciones y la dolarización de la economía

POR ESFERA REDACCIÓN | Más allá de los números, los resultados de una encuesta nacional realizada en abril por la consultora Zuban, Córdoba y Asociados coinciden con lo que día a día se palpa en todos lados: el 76 % de las personas entrevistadas están descontentas respecto del rumbo del país. No obstante, la gran mayoría reconoce el rol central del Estado y rechaza la idea de dolarizar la economía o privatizar Aerolíneas Argentina y la educación pública.

Recomendaciones para el tratamiento mediático sobre los pueblos indígenas

POR ESFERA REDACCIÓN | La Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, fue la promotora y conductora de un panel en el que se presentó este trabajo. En el Auditorio de la Defensoría la acompañaron Alejandro Marmoni, presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la periodista Sandra Ceballos y Margarita Abapillo, del Consejo de Participación Indígena (CPI).

CIDH: Informe 2022 resalta desafíos en DD. HH. y democracia para la región

POR ESFERA REDACCIÓN | La Comisión Interamericana publica su Informe Anual 2022, que contiene el detalle de los avances y desafíos más relevantes en derechos humanos para la región, así como información de su gestión institucional para el cumplimiento de su mandato. En su conjunto, el Informe representa un instrumento de referencia regional, acceso a la información y transparencia institucional

Recuperar el proyecto nacional, popular y democrático

POR ASAMBLEAS HORACIANAS | Se acerca el final del gobierno del Frente de Todos. El voto popular fue decepcionado por la incapacidad y la falta de voluntad para revertir las graves herencia dejadas por Juntos por el Cambio. El desencanto ciudadano por la continuidad del deterioro del nivel de vida y la ausencia de un proyecto nacional deviene en el peligro de un retorno neoliberal y crecimiento de la ultraderecha. Para enfrentar esta dramática coyuntura, Asambleas Horacianas —espacio abierto integrado por intelectuales, artistas y trabajadores de la cultura— viene convocando de manera periódica asambleas para aportar a la reconstrucción de una enérgica expresión del movimiento nacional, popular y democrático. A continuación el primer documento de este colectivo.

Periodismo en tiempos de inteligencia artificial

POR PASCUAL SERRANO | Un informe del Instituto Reuters sobre tendencias y previsiones del Periodismo para 2023 analiza el papel de la IA en los nuevos medios. Agencias de prensa con noticias exclusivamente elaboradas por IA, avatares de tu identidad formados a partir de decenas de fotos, ilustraciones creadas al gusto de los editores, clones de presentadores en pantalla, animaciones de noticias realizadas por ordenador, suplantación de líderes políticos haciendo declaraciones al dictado… Bienvenidos a la distopía periodismo.

Estudio sobre audio digital en España: el podcast gana terreno

POR ESFERA REDACCIÓN | Según el estudio, realizado por IAB Spain ((IAB es la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital.)) el consumo de audio digital se consolida en la península ibérica con más de diecinueve millones de oyentes. El podcast gana terreno (54 %) e incrementa su alcance en diez puntos respecto a la edición anterior del estudio, situándose ya como el tercer formato más escuchado, tras la música digital (77 %) y la radio online en directo (61 %). Un dato interesante, para los oyentes la duración del podcast es irrelevante si el contenido es atractivo.

¿Los argentinos nos estamos volviendo de derecha?

POR ESFERA REDACCIÓN | Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba & Asociados indaga acerca del posicionamiento ideológico de las mayorías en Argentina. Un primer resultado es elocuente: el 40 % de los argentinos se autopercibe «de derecha». Como contracara, solo el 26,1 % se manifiesta «de izquierda», y el 18,2% como «de centro». El alcance de la muestra, cuyo tamaño es de 1400 casos, es nacional.

Tecnologías libres para vivir mejor

POR ESFERA REDACCIÓN | A mediados de octubre se realizó en la ciudad de Buenos Aires el encuentro regional Por el derecho a un futuro digital justo y soberano, en el que se formuló una agenda para democratizar la tecnología y el ámbito digital. Ahora, y tomando como guía los ejes acordados en ese encuentro, Internet Ciudadana produjo una serie de materiales de difusión que promueven el uso de las tecnologías digitales libres.