Milei, ¿una sorpresa?

POR ARTURO LAGUADO DUCA | El resultado obtenido en las elecciones primarias por el candidato Javier Milei —un personaje estrafalario puesto en el centro del escenario por los medios afines a Juntos por el Cambio (JxC)— sacudió las estrategias electorales de los dos partidos institucionalizados que se disputaron el poder desde que el macrismo reemplazó a la UCR como oposición al peronismo.

Los efectos imprevistos de la innovación: el caso de Spotify

POR ENRIQUE DANS | El streaming está cambiando el sonido de la música. Para triunfar en Spotify y otros servicios, las canciones son cada vez más cortas, los álbumes más largos y los artistas colaboran entre géneros. Y muchos oyentes vuelven a los medios anteriores al streaming para disfrutar de la música.

Otra vez, coqueteo editorial con la hecatombre

POR HUGO MULEIRO | «Descarrillamiento», «salto al vacío», «dramático salto» y «desborde fiscal» son algunas de las denominaciones de la prensa opositora para su relato de la situación económica para lo que queda de campaña, junto al rechazo a todas las medidas anunciadas por el Gobierno, berrinches reiterados por supuesto incumplimiento del acuerdo con el FMI y la persistente agitación de un fantasma aterrador para el lunes 23 de octubre.

Fondos buitres, jueces carroña

POR JORGE MAJFUD | La congresista demócrata de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, acusó de corrupta a la mayoría conservadora de la Corte Suprema de ese país y puso como ejemplo el caso del magistrado Samuel Alito, quien supuestamente tiene un vínculo de amistad con Paul Singer, titular de fondo buitre NML, y nunca se excusó en los fallos que involucraron al magnate. Uno de esos fallos fue el que favoreció a NML en junio de 2014 cuando los supremos rechazaron una apelación del gobierno argentino, dejando firme un fallo del juez Griesa que obligaba a pagarle la deuda en un pago y en efectivo a aquellos fondos que no habían ingresado a los sucesivos canjes.

¿Por qué importa tanto el diario de tu pueblo?

POR RAQUEL C. PICO | La prensa local no solo cubre dramas municipales y noticias optimistas sobre los vecinos. También es fundamental para asentar las bases de una sociedad democrática.

Los 83, buena excusa para recordar a Galeano

POR ARAM AHARONIAN | El escritor uruguayo Eduardo Galeano es una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana. Entre su obra se encuentran títulos como Las venas abiertas de América Latina, Mujeres, Memorias del fuego y El libro de los abrazos. Traducida a más de veinte lenguas, la obra de Galeano es una constante y polémica interpretación de la realidad de América Latina, estimada por muchos como una radiografía del continente.

Diez tesis sobre la inteligencia artificial

POR CARLOS SCOLARI | «Estas tesis son pan para hoy y hambre para mañana. Cuando usted las esté leyendo, quizás ya sean viejas o tengan un par de arrugas», dice su autor, que las presentó en Santiago de Compostela el 31 de marzo pasado en un encuentro de Bibliotecas Escolares de Galicia.