Categoría: Entrevistas

Vanina Martinez: «El conocimiento y el avance tecnológico está dictado por cinco compañías»

POR VANINA LOMBARDI | ¿Cómo podemos pensar nuestra sociedad alrededor de una revolución basada en la inteligencia artificial? ¿Hasta dónde podemos usar estos avances para mejorar algunas de las problemáticas básicas que enfrentamos? Dialogo sobre estos y otros temas con Vanina Martinez, recientemente distinguida con el premio Konex por su trayectoria en ética e inteligencia artificial.

Transformación de los medios digitales: unión y resiliencia en la era de las redes sociales

POR MARIANO QUIROGA | El 24 de mayo de 2023, los medios digitales dieron un paso fundamental al lograr construir la primera federación de medios digitales de Sudamérica. Yair Cybel, referente de la Red de Medios Digitales, fue uno de los impulsores de este acontecimiento que busca fortalecer la lucha a nivel regional para que los medios en línea puedan sostenerse en el tiempo. En esta entrevista, uno de los fundadores de la revista porteña El Grito del Sur habla acerca de los desafíos que enfrentan los medios populares nacidos en Internet.

Ignacio Ramonet: «El objetivo es «piratear» al individuo con una mezcla de guerra psicológica y de guerra de la información»

POR PASCUAL SERRANO | Ramonet es un referente en comunicación para toda una generación de periodistas, analistas de información y una gran cantidad de ciudadanos. Es autor o coautor de una veintena de libros y no hay fenómeno novedoso en comunicación que no analice rápidamente, mientras todos los demás seguimos desconcertados. En esta entrevista profundizamos acerca de los fenómenos de la posverdad y las fake news, pero vamos más allá y diseccionamos el papel de las redes sociales y la comunicación en la guerra de Ucrania.

Leandro Carvalho: «El próximo desafío es hablar sobre China»

POR MARIANO QUIROGA | Un diálogo con Leonardo M. Carvalho acerca de su documental La guerra permanente: fake news y manipulación de opinión pública, con quien también hablamos de su proximo documental, con el cual cerraría la trilogia iniciada con La Guerra Judicial en Latinoamérica – Lawfare In the Backyard.

Luis Zarranz: «Las Madres tomaron todo tipo de estrategias para comunicar su lucha»

POR GUSTAVO CIRELLI | El comunicador y militante de los derechos humanos destacó la creatividad que tuvieron las Madres de Plaza de Mayo para eludir la persecución de los genocidas de la dictadura cívico-militar. Del día que agotaron la tirada de la revista Para Ti a la publicación del Diario de las Madres en el que escribió Osvaldo Bayer, entre otros.

Un mundo uberizado

POR DANIEL GATTI | En esta entrevista publicada por el semanario Brecha de Uruguay, Ricardo Antunes —sociólogo brasileño especializado en la evolución del mundo del trabajo y autor de numerosas investigaciones al respecto— habla acerca la urgencia de pensar nuevas estrategias ante el avance de la explotación laboral y la destrucción del planeta.

Alfredo Moreno: «Lo que quiere Estados Unidos es que el 5G en la región sea montado utilizando la infraestructura de empresas norteamericanas»

POR MARIANO QUIROGA | Alfredo Moreno es ingeniero de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC) en Arsat y profesor en la Universidad Nacional de Moreno. En esta entrevista analiza las negociaciones del Gobierno nacional en la licitación del 5G, la posibilidad de explotar el recurso del litio, las nuevas habilidades digitales que trae la industria 4.0 y el surgimiento de la inteligencia artificial 

Juan Ignacio Cirac: «Los avances científicos se deben orientar al bienestar general»

POR JUAN M. ZAFRA | El español Juan Ignacio Cirac es uno de los impulsores de la llamada Segunda Revolución Cuántica, aquella que supone la aplicación de la física cuántica a la computación y a las comunicaciones. «Estamos atravesando una nueva frontera», subraya Cirac, doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid, que atesora premios y reconocimientos de primer nivel internacional —entre ellos, el Príncipe de Asturias— por su trabajo en el campo de la óptica cuántica, la computación y la comunicación cuántica.