Categoría: En la red

Compartimos aquí notas que leímos en la web sobre comunicación, medios, periodismo, publicidad y TIC.

Como Jair Bolsonaro, Milei busca privatizar los medios públicos: ¿podrá?

POR NATALÍ SCHEJTMAN | Si bien durante la campaña los medios públicos no tuvieron centralidad, Milei anunció apenas fue electo que buscará ponerlos en manos de privados, en lo que parece más una amenaza que una decisión estratégica. No es la primera vez que se intenta este movimiento en la Argentina ni en otros países del mundo.

La antropomorfización de la IA

POR SEBASTIÁN NOVOMISKY | El desafío emergente en la educación a través de la confluencia de modelos de lenguaje generativos y la robótica. La convergencia entre las tecnologías de robots y modelos de lenguaje con capacidades comunicativas avanzadas.

Martín Becerra: «Preocupa ver periodistas que no asumen la defensa democrática en esta elección»

POR MARTÍN LLORET | Por qué Clarín salió beneficiado luego de la Ley Audiovisual. El estilo rabioso de LN+. El sector que ocupó C5N. Y la oportunidad de TN. Libertad de expresión frente a Google, Facebook y Twitter. El mapa de medios con Massa y con Milei. Y los comunicadores frente al balotaje.

En el reino de Milei el que más miente es el rey

POR SILVINA FRIERA | El candidato ultraderechista no tiene límites a la hora de difundir noticias falsas. Desde las redes sociales replica o postea supuestos apoyos de Lionel Messi y sin ninguna prueba alienta una «narrativa del fraude electoral».

No vote a Milei

POR JORGE FONTEVECCHIA | La Libertad Avanza contribuyó a enriquecer el debate político y a colocar en la agenda, aun con malos diagnósticos y remedios, problemas que precisan ser solucionados, pero no es la mejor opción de gobierno para esta Argentina.

Debate presidencial y tiempos de la política 

POR LILIANA DEMIRDJIAN | Un análisis sobre las condiciones en que se dio el debate presidencial y sus consecuencias en el resultado electoral; de cómo el agora mediático vigente apuesta a una reducción del debate democrático. El coucheo y el papel de los asesores. Tensión entre la retórica y la potencia de las propuestas que permitió observar las capacidades de cada uno y los puntos fuertes y débiles de cada propuesta.

Eric Sadin: «Las IA ofenden la dignidad humana»

POR JULIÁN VARSAVSKY | «Por primera vez, hay tecnologías con la facultad de incitarnos a actuar de tal manera u otra», opina el pensador. Y que los estudiantes no necesitarán ir a la escuela: «Se podrán sentar y pedirle cosas al chatbot», terminando convertidos en «una especie de vegetal».

¿Cómo no vimos venir la motosierra?

POR LUCIANO SANGUINETTI | Una propuesta para reflexionar sobre la incidencia del sistema de medios sobre las decisiones ciudadanas a la hora de sufragar, teniendo en cuenta el impacto de internet y las formas nuevas de la comunicación social contemporánea que modifican el escenario comunicacional y el político y en que los usuarios son parte de la arquitectura del sistema.