Categoría: Esfera

Riesgos sociales de la inteligencia artificial generativa

POR ALFREDO MORENO | Lo que fue ciencia ficción ahora es realidad cotidiana. Computadoras y software (algoritmos más datos) crean contenidos propios que amenazan a millones de puestos de trabajo y la veracidad sobre la información que fluye en las redes digitales. De la mano de la inteligencia artificial generativa (IAG) comienza una nueva era en la vida cotidiana.

¿Quién dijo que Milei es imbatible en las redes?

POR FERNANDA RUIZ | El lugar común es que los libertarios, como responden a un comando unificado en redes sociales, son invencibles y siempre ganan en la conversación pública. No es así. Lali Espósito, Ricardo Darín, el arzobispo Jorge García Cuerva y el ataque al Garrahan revelan las debilidades de la extrema derecha.

Enojados con Milei, encantados con el modelo

POR HUGO MULEIRO | La brutalidad del mileísmo contra su aliado político principal, el macrismo, así como los insultos y el desprecio a los periodistas, generaron en mayo un distanciamiento parcial de Clarín, La Nación e Infobae con el oficialismo, pero no tanto como para dejar de ayudar en la difusión del modelo económico, ocultar la represión ya habitual del régimen y continuar con los relatos contra la oposición, especialmente el peronismo.

Señal de ajuste

POR MARTÍN MAZZINI | Entre pumas animados con IA y telenovelas mexicanas, la TV Pública muta, se recicla en un híbrido de enlatados y PNT. ¿Ajuste, competencia o agonía lenta? Mientras la pantalla se vacía de ficciones locales y contenido federal, el fantasma de la privatización acecha. ¿Puede un medio público regirse solo por la búsqueda de eficiencia? El interés de los distintos gobiernos por el canal estatal fue proporcional a su tensión con los medios privados. ¿Qué rol cumplirá la TVP en la batalla de Milei con el periodismo?