Autor: Esfera Redaccion

Las estadísticas de la cultura

POR ESFERA REDACCIÓN | El lunes 22 de mayo se presentaron en el Centro Cultural Kirchner los primeros resultados de la edición 2023 de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC). El relevamiento —que busca conocer los hábitos, prácticas y consumos culturales de la población argentina y los diversos escenarios regionales del país— es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación llevada adelante por el Sistema de Información Cultural de la Argentina. Investigadores de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (Idaes) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) participaron en el diseño y monitoreo de la encuesta.

¿Qué opinan los argentinos sobre las cooperativas?

POR ESFERA REDACCIÓN | Una encuesta elaborada por el  Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) para conocer la valoración de la sociedad argentina sobre las cooperativas y mutuales arrojó que un 72 % opina favorablemente del movimiento.

El Gobierno anunció la llegada del wifi 6 a la Argentina

POR ESFERA REDACCIÓN | Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini anunciaron la llegada de la tecnología con promesas de más y mejor internet para la población. Massa presentó la novedad como un beneficio para el sector de la economía del conocimiento. La presentación de la tecnología 5G sigue en modo espera.

Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación Ciespal – Felafacs

El Ciespal y la Felafacs unen esfuerzos para retomar los espacios de encuentro en los que comunicadores, docentes, investigadores y estudiantes de toda la región iberoamericana puedan debatir sobre la comunicación, asumida como una actividad protagónica de los próximos años. Bajo esta perspectiva nace el Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación Ciespal – Felafacs como una apuesta para promover un encuentro que sea el escenario del debate para pensar la comunicación mirando al 2030.

Federación de Medios Digitales: la comunicación popular avanza

POR ESFERA REDACCIÓN | El lanzamiento de la Federación de Medios Digitales, integrante de la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMCC), es un paso adelante del campo popular en la construcción de herramientas para democratizar la comunicación y disputar sentido a los medios hegemónicos. Conformada por más de setenta medios de todo el país, los objetivos de la Federación son fortalecer los reclamos del sector y mejorar la situación económica de los trabajadores de los medios populares.

Informe 2023 de Reporteros Sin Fronteras: los peligros de la industria del engaño

POR ESFERA REDACCIÓN | La vigesimoprimera edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) revela grandes cambios, en ocasiones radicales, vinculados con la inestabilidad política, social y tecnológica. La Argentina, afectada por la «concentración de medios, polarización y ausencia de políticas públicas para garantizar la pluralidad», ocupa el puesto cuarenta de un total de 180 países.

En el Inaes, presentan la Federación de Medios Digitales

POR ESFERA REDACCIÓN | Este viernes la Red de Medios Digitales oficializará la creación de la Federación de Medios Digitales, que le otorga personería jurídica. Un paso importante en la lucha por una mayor igualdad en el reparto de la pauta publicitaria oficial.

12º Edición del Festival Internacional de Cine Político

POR ESFERA REDACCIÓN | Del 24 al 31 de mayo, y siguiendo la temática «Democracias sin condicionamientos» se realizará en distintas salas de la Ciudad de Buenos Aires —al igual que en modo virtual—, la duodécima edición del Festival Internacional de Cine Político (Ficip).

La Fatpren firmó acuerdo salarial por un trimestre

POR ESFERA REDACCIÓN | La entidad que representa a los trabajadores del interior del país acordaron un 30 % en tres meses. Por su parte, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) repudia el acuerdo firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) y prepara un plan de lucha.

Encuentro internacional de observatorios de la industria audiovisual

POR ESFERA REDACCIÓN | El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció la realización del III Encuentro Internacional de Observatorios de la Industria Audiovisual, el 30 y 31 de mayo. El evento se presentará en simultáneo de manera virtual y presencial en el microcine de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc).