PASO, medios y aritmética
POR OSVALDO NEMEROVSCI | «Seis y dos son ocho y ocho dieciséis, y ocho veinticuatro y ocho treinta y dos». Como en la vieja canción infantil, los votos hay que contarlos, todos.
POR OSVALDO NEMEROVSCI | «Seis y dos son ocho y ocho dieciséis, y ocho veinticuatro y ocho treinta y dos». Como en la vieja canción infantil, los votos hay que contarlos, todos.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | O se regula desde los Estados y su inteligencia humana, hoy; o la inteligencia artificial (IA) generará sus propias colonizaciones sobre los sapiens.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | Eneas el Táctico, nacido en Arcadia, tuvo relevancia en el siglo IV AC por haber inventado, además del buzón, el telégrafo hidráulico que habría sido utilizado durante la Primera Guerra Púnica (264–241 a.C.) para enviar mensajes entre Sicilia y Cartago. Hasta finales del siglo XVII no se desarrollaría en Europa otro sistema de telegrafía óptica más avanzado y versátil.
POR OSVALDO MARIO NEMIROVSCI | Las palabras no son nada más que sonidos, además moldean conductas y mutan a pensamientos y acciones. Son instrumentos poderosos y de ahí que el manejo adecuado debe ser correcto. Sobre todo en las relaciones internacionales y, en particular, en opiniones desde ajenidades al objeto sobre el que se vierten, como el cuestionamiento de EE. UU al juicio político a la Corte.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | Si hablamos de comunicar, lo interpersonal es lo más seguro. Aún en momentos de dramatismo debido al esfuerzo de hacerlo. Imagino las últimas palabras de un condenado a muerte, o el despedir en lechos de enfermos incurables a familiares cercanos. La voz se emite, la angustia le da tono, la comunicación se logra.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | La historia de la comunicación abarca un largo periodo de tiempo en el cual diferentes factores sociales, culturales y tecnológicos han influido en cómo las personas interactúan entre ellas. Se puede decir que los hitos más importantes de la historia de la comunicación humana han repercutido en el estilo de vida de las personas. En el siguiente artículo, y los que siguen, la propuesta es contar historias sobre la comunicación humana desde el inicio de las primeras civilizaciones hasta la actualidad,
POR OSVADLO NEMIROVSCI | La fortaleza y vitalidad de las industrias culturales se liga a las mejores condiciones macroeconómicas del país en donde se sustente a la actividad, pero también en virtud de desarrollos propios y potencialidades mejoradas mediante legislación, ampliación de mercados y condiciones de funcionamiento.
POR OSVALDO MARIO NEMIROVSCI | De la importancia en la vida política y el uso correcto de las palabras