Autor: Jorge Majfud

Rogers Waters y la estratégica cultura de la cancelación

POR JORGE MAJFUD | El músico británico Roger Waters ha personificado sobre el escenario a fascistas por décadas, no como apología sino como crítica al fascismo. Sin embargo, ahora es investigado por la policía alemana por incitación al odio, luego de que el 17 de mayo se presentara en un show en Berlín vistiendo el famoso traje militar de estilo neonazi, inmortalizado en los conciertos en vivo de la mítica ópera rock de 1979 The Wall y en su versión fílmica de 1982.

¿El establishment vota contra el establishment?

POR JORGE MAJFUD | La ola neofascista es la expresión visceral de las frustraciones sociales, exactamente cómo lo fue hace cien años. El histrionismo físico y verbal, la narrativa visceral de los Javier Milei son la catarsis de la frustración popular; de la cual el actual gobierno de Argentina es más un receptáculo que el primer responsable.

Dólares, bonos del Tesoro y cleptocracia internacional

POR JORGE MAJFUD | Por medio del control político de los gobiernos, de los parlamentos y hasta del sistema judicial, el gremio del Uno Por Ciento orienta las instituciones capitalistas e imperiales, digitando las leyes que se aplican según el poder económico y militar de cada país. Gobiernos como el de Washington, administran la divisa global y su fuerza militar para continuar y acelerar la transmisión de riqueza de las clases trabajadoras hacia el Club del Uno.

Los nazis de la OTAN

POR JORGE MAJFUD | En 1945 el 57 % de los franceses pensaban que la Unión Soviética había derrotado a la Alemania nazi en 1945, pero en 2004 solo el 20 % mantenía esa creencia. La amnesia programada también se ha observado en Alemania, que tampoco reconoce el papel de la Unión Soviética en su liberación. En 1952, Stalin propuso unificar Alemania con la condición de que esta fuera neutral, pero las potencias occidentales se negaron. El plan de Occidente era integrar a la Alemania occidental al sistema militar del bloque capitalista.

El peligro de la cultura

POR JORGE MAJFUD | Ni un paso atrás en la demonización de la cultura, porque es la cultura, no la pornografía, lo que realmente temen y odian los fanáticos: la pornografía es un negocio; la cultura es un peligro que puede abrir hasta las cabezas más duras y más cerradas.

Democracias políticas, dictaduras económicas

POR JORGE MAJFUD | El movimiento que tiene lugar en Francia contra la reforma previsional —que impuso por decreto el presidente Emmanuel Macron y que aumenta la edad jubilatoria, además de los años de aporte— puso en el centro un debate que recorre el mundo desde hace décadas: qué hacer con los adultos mayores en general y cómo deben financiarse los sistemas previsionales, en particular

Bomb, baby, bomb. Rusia, Argentina y México

POR JORGE MAJFUD | El 28 de febrero, la congresista republicana del exilio cubano en Miami, María Elvira Salazar, amenazó a la Argentina «en español, para que quede claro» por ejercer su soberanía con el proyecto de una fábrica de aviones con asistencia de China, «haciendo un pacto con el Diablo, que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas». Este tipo de arrogancia imperial no es nuevo y ha sido ejercido con fanatismo en EE. UU. desde hace más de dos siglos.

¿Cuándo se decidió la guerra en Ucrania?

POR JORGE MAJFUD | Antes de una aventura mayor con China, la opción de EE. UU. es clara: continuar violando los tratados de la OTAN hacia el Este, presionar a Rusia para que despliegue su ejército en la frontera con Ucrania y, acto seguido, acusarla de intentar invadir el país vecino.

La prisión sin muros

POR JORGE MAJFUD | Las elites en el poder, quienes dominan la economía y las finanzas, deben administrar también la política, y sin una gran narración ese dominio es muy frágil y limitado. A diferencia de un cuento, de una novela o de una obra de teatro, es una ficción que pretende no serlo.

No son comunistas, pero son negros

POR JORGE MAJFUD | Esta nota es un fragmento de la introducción del libro La frontera salvaje. Doscientos años de fanatismo anglosajón en América latina, texto en el que Jorge Majfud investiga cómo se fue conformando el concepto de democracia en los Estados Unidos en el marco de una mentalidad imperialista.

A seis meses del intento de asesinato a CFK: ¿por qué no avanza la investigación?

POR JORGE MAJFUD | Un peligro mudo se cierne sobre la Argentina. Hoy se cumplen seis meses del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el episodio más grave que ha vivido el país desde el regreso de la democracia hace cuarenta años. Busquemos la verdad en Argentina. Difundámosla. Reclamemos probidad en la justicia. Y el fin de la impunidad. El futuro de nuestro país está en peligro.