Autor: Fernando Buen Abad

Sean MacBride: historia del informe

El Informe MacBride, también conocido como Un solo mundo, voces múltiples, es un documento emitido por la Unesco en 1980 y surgido en el centro de los debates intelectuales sobre el desequilibrio entre el Norte y el Sur en el contexto internacional de los medios de comunicación. Publicamos aquí la primera, de cinco entregas del proyecto entre La Jornada de México y el Instituto de Cultura y Comunicación y Centro Sean MacBride de la Universidad Nacional de Lanús (UNL) de la Argentina sobre este informe histórico a cargo de Fernando Buen Abad.

Guerra mediática: no la hemos entendido

POR FERNANDO BUEN ABAD | El «arsenal» mediático monopólico se organiza y se despliega en todos los frentes camuflado como entretenimiento, iglesias mediáticas, noticias y programas de concursos. Y las mesas de redacción y las direcciones editoriales están infestadas por servicios de inteligencia y espionaje

Eso que llaman «periodismo»

POR FERNANDO BUEN ABAD | Cada día más mediocre, más corrupto y más servil eso que llaman «periodismo» en las empresas mercantilizadoras de «noticias» o «información», constituye hoy una de las maquinarias de guerra ideológica capitalistas más degradadas… Su degradación es su fracaso y al mismo tiempo su delación. Se delata su definición a partir de su función distorsiva y lo que debiera servir para orientar a la sociedad es, en realidad, un negocio para desorientar.

Hacia un mapa de las subjetividades

POR FERNANDO BUEN ABAD | Nuestro mapa ha de ser un instrumento para la transformación o será más de lo mismo: nada. Debe ser instrumento educador y base material para precisar el escenario concreto de la batalla semiótica, de la disputa por el sentido.

¿Dialogamos? Comunicarse no es tan fácil

POR FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZ | Dialogar es un hecho social que a muchos les indica “civilidad”. Dialogar tiene “buena prensa” y normalmente es la mejor estrategia para dirimir acuerdos o desacuerdos. Muy raramente un diálogo verdadero omite la igualdad de oportunidades y la igualdad de condiciones.