Autor: Esfera Redaccion

Digital News Report 2025: La influencia de los creadores de contenido y la irrupción de la IA marcan nuevas dinámicas de consumo

POR ESFERA REDACCIÓN | El Digital News Report 2025 del Reuters Institute revela un panorama mediático global más fragmentado, con una continua caída en el «engagement» con los medios tradicionales y una creciente dependencia de las plataformas digitales, los videos y los agregadores en línea.

El Gobierno reforma la PFA sin el Congreso

POR ESFERA REDACCIÓN | Con la reforma por decreto de la ley orgánica de la Policía Federal Argentina (PFA) sus agentes podrán realizar tareas de espionaje y detención sin orden judicial. La falta de claridad sobre algunos de los cambios normativos permite la criminalización de organizaciones, la represión de protestas y el patrullaje en redes sociales.

Agustín Lecchi: «Consolidamos un sindicato que lucha por un periodismo con salarios justos y condiciones dignas para garantizar el derecho a la información»

POR ESFERA REDACCIÓN | El Sipreba conmemoró el Día del Periodista y su décimo aniversario con un acto en el Teatro Picadero. Con Silvia Mercado, Ari Lijalad y Fabian Grillo se expuso la gravedad de los ataques a la prensa. Participaron dirigentes de las centrales sindicales, de los bloques parlamentarios y de organizaciones de derechos humanos, a quienes se distinguió por el apoyo brindado en esta década.

El libro de Aram

POR ESFERA REDACCIÓN | Aram Aharonian (Montevideo, 1946) estudió abogacía y diplomacia en la Universidad de la República, pero le ganó la vocación de periodista. Es autor del proyecto y fundador (2005) y director (hasta 2008) de la Nueva Televisión del Sur (Telesur). También fue docente universitario. Actualmente sigue publicando desde el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).

En Brasil los ciudadanos podrán vender sus datos personales

POR ESFERA REDACCIÓN | El proyecto, impulsado por Gobierno y empresas tech, propone un modelo en el que los ciudadanos pueden usar billeteras digitales —dWallet— para vender los datos digitales que generan al interactuar con servicios digitales. Se trata de un sistema de cuentas de ahorro de datos que permite monetizar lo que se conoce como huella digital.

Paritaria prensa escrita: recomposición de 21,8 % hasta octubre

POR ESFERA REDACCIÓN | El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) informó que, luego de más de cuatro meses de audiencias y plan de lucha, lo firmado en la paritaria, con la aprobación del plenario del sector, incluye una suma de cincuenta mil pesos y una cláusula de cumplimiento independiente de la homologación.

¿Qué es el capitalismo de vigilancia?

POR ESFERA REDACCIÓN | En su libro «El capitalismo de vigilancia» la socióloga estadounidense Shoshana Zuboff describe cómo las plataformas tecnológicas nos persuadieron a renunciar a nuestra privacidad y cómo la información personal («datos») recopilada por estas empresas es utilizada no solo para predecir nuestro comportamiento, sino también para influir en este y modificarlo. El documental «Shoshana Zubof sobre el capitalismo de vigilancia» es una impecable introducción a un texto de referencia para entender cómo las «big tech» crearon una mercancía clave para el funcionamiento del capitalismo, que puede tener consecuencias desastrosas para la democracia y la libertad.

La Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner

POR ESFERA REDACCIÓN | Cristina Fernández de Kirchner no podrá ser candidata a legisladora bonaerense. La Corte Suprema ratificó el fallo de la causa Vialidad que la condena a seis años de prisión y la inhabilita para ocupar cargos públicos.

Brasil: Meta y Google capacitan a activistas del partido de Bolsonaro

POR ESFERA REDACCIÓN | La escena es más que simbólica. Las plataformas tecnológicas, que históricamente se han presentado como neutrales, han demostrado pública y abiertamente que operan codo con codo con una organización política autoritaria, antidemocrática y negacionista. Las dos plataformas participaron de un seminario de comunicación del Partido Liberal en Brasil, donde ofrecieron entrenamientos sobre uso de inteligencia artificial, automatización de contenidos y estrategias de persuasión digital. El evento, celebrado en Fortaleza, contó con la presencia de Jair Bolsonaro.

Arsat: un activo estratégico en crisis

POR ESFERA REDACCIÓN | Un informe de la Fundación para el Desarrollo Humano Integral revela el desmantelamiento de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), con la entrega de activos al sector privado.