POR CARLOS SCOLARI | Una buena parte de las conversaciones académicas de los últimos años han girado alrededor de los nuevos métodos computacionales. El big data, los algoritmos y el análisis cuantitativo de las redes se ha posicionado al centro del interés de la comunidad científica, no solo en el ámbito de los medios y la comunicación. Este post, que comienza en Brasil, cruzará el Atlántico, el calendario y las disciplinas varias veces, hilvanando situaciones, lecturas y reflexiones alrededor de un mismo tema: la emergencia de los métodos computacionales y las tensiones que ha generado su aplicación en las disciplinas que investigan los medios y la comunicación.