Cómo se construye en las redes sociales la narrativa de médicos por la verdad

La escena de Mariano Arriaga siendo detenido en una marcha antivacuna se hizo viral. El médico referente de Médicos por la Verdad en Argentina era apresado en Rosario, se lo acusaba de incitar al delito al convocar a los grupos anticuarentena a una movilización en el Monumento Nacional a la Bandera.

El medio de difusión de Arriaga fueron las redes sociales, usó las mismas herramientas que utilizó en España la médica Natalia Prego cuando el 15 de marzo del 2020 mandó un audio de WhatsApp de cinco minutos donde, entre otras cosas, decía que el coronavirus era una simple gripe por la cual no era necesario usar barbijo ni aislarse. Así comenzaba una campaña de desinformación a nivel mundial en uno de los momentos más críticos de la historia.

El argumento que sostienen estos grupos que se oponen al covid-9 es que el virus que azota al mundo fue organizado por élites globales para instaurar un nuevo orden mundial. La idea del «nuevo orden mundial» no nació con la pandemia del 2020 sino que es algo que viene circulando desde hace muchísimo tiempo en los suburbios de Internet, solo que ahora toma más fuerza con los acontecimientos actuales.

La organización Médicos por la Verdad se propagó tan rápido por el mundo que ya es imposible detenerla. De Alemania a España y llegando a nuestro país llevan su discurso que desmiente la peligrosidad del covid-19. Natalia Prego da charlas por toda Europa que supuestamente son financiadas gracias a donaciones que reciben en la cuenta de PayPal que está en su página web

Las teorías de Médicos por la Verdad están en YouTube y en Rumble, otra plataforma que, a diferencia de las otras, no borra contenidos si estos tienen Fake News vinculadas al covid. Ruiz Valdespeña, otro medico negacionista de España, tiene canal de Telegram donde aparte de brindar información tiene un link a PayPal para recibir donaciones.

La presencia en redes de estas organizaciones es muy parecida a la utilizada por otros grupos conspiracionistas, es parte de una estrategia que va mucho más allá de ser grupos de loquitos con ideas raras, es el poder mundial moviéndose por el territorio virtual y construyendo espacios con fuerte presencia social. Es por eso que en su discurso se puede ver una fuerte crítica a los medios tradicionales a los cuales acusan de «ocultar la verdad», de a poco el poder real va mudándose al terreno de las redes donde son conscientes que ahí es donde se encuentra la gente.

También podés leer

También te podría gustar...

Deja un comentario