Argentina licitará el espectro radioeléctrico para 5G en el primer trimestre de 2023
En el acto inaugural de las Jornadas Internacionales de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (Cappsa) el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, confirmó que «en el primer trimestre del año próximo se hará la licitación» de 5G en la Argentina. «No nos vamos a quedar detrás de la región», agregó.
El presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, ratificó que «en el primer trimestre del año próximo se hará la licitación» de la quinta generación de conectividad móvil en la Argentina. «No nos vamos a quedar detrás de la región», agregó. El funcionario confirmó así el anuncio que Sergio Massa, ministro de Economía, ya había hecho en el Congreso al defender el proyecto de presupuesto 2023, que incluye una previsión de ingresos de u$s 1.400.000.000 por la venta de las frecuencias.
Ambrosini efectuó el anunció al exponer en el acto inaugural de las Jornadas Internacionales de la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (Cappsa), que se realizó el 9 y 10 de este mes en el Hotel Hilton de Puerto Madero.
Ambrosini también dijo que se subastarán 300 mhz en la banda de 3.5 Ghz y que se prevé subastar «en simultáneo o con posterioridad» el remanente de espectro para 4G, banda cuya limpieza está «muy avanzada».
En relación con el DNU 690 y al reclamo de previsibilidad para las inversiones de las telcos, Ambrosini dijo que es improbable una definición del tema antes de la subasta, pero indicó que se le pidió a la industria una propuesta para resolver el conflicto. Y Sostuvo que el sector respondió a situaciones difíciles como las ocurridas durante la pandemia y pese a las críticas que se le realizaron al DNU 690 destacó que nunca se perdió «la posibilidad de juntarnos».
El 5G es un salto cualitativo respecto de la tecnología que hoy en uso, dado que multiplica la velocidad de conexión y la reducción del delay que permitirá la realización de actividades en tiempo real.