Consejo de la Magistratura: los medios empujan y aplauden el asalto

La Corte Suprema de Inmundicia se apresta a apropiarse del Consejo de la Magistratura, después de haber usurpado facultades legislativas, en un movimiento que los medios opositores empujan y aplauden porque fundará, dicen, una nueva estructura institucional destinada a recuperar viejos sueños oligárquicos.

Morales Solá expresó el domingo en La Nación uno de ellos: Cristina Kirchner presa. Clarín escribió directamente el lunes que las vicepresidencias son inútiles y deberían extinguirse. Infobae fantaseó con una denuncia penal de la Corte a los titulares de Diputados y Senadores.

La unanimidad mediática tiene otro vértice: la resolución cautelar del juez federal de Paraná que frenó la designación de representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura será revertida por los mismos cortesanos que se votaron a sí mismos, arrasaron con la ley de hace quince años para sí mismos y trasladarán el control político del Consejo para sí mismos, con su caja multimillonaria.

Este juez debería ir pensando sobre su futuro y seguridad, ya que el cabecilla de la fuerza de tareas judiciales de Clarín, Santoro, lo acusó de «alzamiento».
La magnitud del poder en disputa, que es la facultad de designar y sancionar jueces, quedó a la vista en el pronunciamiento que contra el Gobierno encabezó la cámara de empresas estadounidenses en Argentina, con gerentes y abogados locales como furgón de cola, que reclamaron acatamiento a la resolución suprema que abolió la ley de hace quince años.
Aplaude el asalto al poder Morales Solá. «Empieza la penuria judicial de Cristina» tituló, al fin ingrato con la gran estrella de este dispositivo, Bonadío, que hizo ir y venir a su gusto a la vicepresidenta y hasta causó destrozos en sus propiedades. Es que ahora encontró un juez sin nombre que dice que «en un país justo» Cristina Kirchner «estaría presa».

Y esa es la ilusión que motoriza su odio y el plan de sus mandantes: «Un sistema murió y otro está por nacer».

Sin inclinaciones por abrir y cerrar la historia, Letjman en Infobae avanzó también sobre el plan de reconfiguración del poder. La banda cortesana pondrá a su cabecilla de ocasión, Rosatti, al frente del Consejo. Arrasará con la decisión del juez Alonso fallando a favor de su plan y luego notificará a Cristina Kirchner y Massa que tienen que firmar la designación de dos representantes legislativos. ¿Y si no lo hacen? La Corte «puede considerar» abrir una denuncia penal contra ambos.

Aunque no faltan exageraciones patéticas (una redactora de Clarín descubrió una definición de 1974 según la cual las vicepresidencias no sirven) hay un funcionamiento compacto en el tema de fondo: la avanzada de la casta judicial y el retroceso del poder político institucional, que es lo que festejaron los títulos principales del lunes de Clarín, Infobae y La Nación.

Por supuesto, el incapacidad gubernamental para atenuar la inflación es un combustible inagotable para hacer oposición y para los aprietes organizados en títulos y notas, también concertadas para el intento de desplazamiento de Feletti en Comercio y Basualdo en Energía, y para reclamarle al presidente que «reaccione», que «decida», que se dé cuenta que está «ante el precipicio», como puso en tapa La Nación del lunes.

No todo es optimismo: este mismo diario, que todos los días presenta al ministro Guzmán como víctima de presiones kirchneristas, está disgustado con la posibilidad de un impuesto a la «renta inesperada» que facilita el contexto internacional. Al fin, la lucha es la de siempre, la distribución de la riqueza.

Y por lo mismo, el «sistema que está por nacer» tiene metralla también para Francisco: «El Papa, más lejos de Alberto Fernández y más cerca del cristinismo», tituló Clarín el lunes.

Es que ningún frente es descuidado por el dispositivo: La Nación festejó también, en nota de Mariano de Vedia, el avance de las derechas en el claustro estudiantil de la UBA, porque con ello «cae el mito de que la juventud es kirchnerista».

Foto del avatar

Hugo Muleiro

Periodista y escritor.

También te podría gustar...

Deja un comentario