«No se necesitan nuevas leyes para frenar el discurso de odio, hay que aplicar las vigentes»

En una entrevista realizado en el programa Desde la gente, que se emite por radio Cooperativa (AM 770), el jurista Miguel Rodríguez Villafañe sostiene que con la ley vigente se pueden acotar los discursos de odio, solo es necesario decisión política. «Es preciso aplicar las sanciones previstas en la Ley 26522, de Servicios de Comunicación Audiovisual», dijo el exjuez federal, que también se refirió a la injusta distribución de la pauta oficial, con la que además se financian los discursos de odio.

Para Rodríguez Villafañe es necesario aplicar el artículo 70 de la Ley 26522, donde hay una expresa prohibición acerca de la difusión de este tipo de mensaje y que dice: «La programación de los servicios previstos en esta ley deberá evitar contenidos que promuevan o inciten tratos discriminatorios basados en la raza, el color, el sexo, la orientación sexual, el idioma, la religión, las opiniones políticas o de cualquier otra índole, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento, el aspecto físico, la presencia de discapacidades o que menoscaben la dignidad humana o induzcan a comportamientos perjudiciales para el ambiente o para la salud de las personas y la integridad de los niños, niñas o adolescentes».

«Las violaciones contempladas en el artículo 70 están sancionadas con multas. Qué hace el Enacom que no sanciona aplicando las multas previstas para estos casos mientras hay un campeonato en algunos medios por quien genera más odio y propicia más muertes. Exigimos que actúe el Enacom y que ponga las multas previstas a los medios.»

Acerca de la pauta publicitaria oficial, recuerda que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual dejó en claro que hay tres ámbitos de la libertad de expresión: el empresario, el estatal y el sector sin fines de lucro. Es decir, estos son los ámbitos para la difusión de la palabra. Pero resulta que los medios sin fines de lucro están prácticamente excluidos de la pauta publicitaria, que se concentra en los grandes grupos empresarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

También te podría gustar...

Deja un comentario