Denuncia de los trabajadores de Diario Popular

El comienzo de 2023 encuentra a los trabajadores del Diario Popular con sus condiciones laborales cada vez más agravadas. Con el apoyo de la Fatpren y el Sipreba los trabajadores del Popular buscan revertir las graves falta de derechos laborales que padecen. Compartimos aquí el comunicado de los delegados del tercer diario en ventas del país.

Para los trabajadores y trabajadoras de Diario Popular, el cambio de año no trajo ninguna novedad positiva, sino que agravó las pésimas condiciones de trabajo existentes y agudizó una crisis en la que todos miran para el costado. Al día de hoy, jueves 5 de enero, no hemos cobrado un peso del salario de diciembre y la empresa, que lo único que hace es perseguir a sus empleados y empleadas, ya avisó que el aguinaldo que debimos percibir en diciembre de 2022 lo cobraremos, con suerte, en marzo de 2023. La crisis que padece el tercer diario en ventas del país se agudiza día a día.

No tenemos obras sociales y aportes patronales, porque la empresa nos realiza los descuentos, pero se queda con ese dinero. Nos roba todos los meses. Esto no es nuevo, sucede desde hace más de cuatro años y lo hemos denunciado en el Ministerio de Trabajo de la Nación y en el Ministerio de Trabajo dela Provincia de Buenos Aires. Nada ha sucedido. Ahora no contamos ni siquiera con ART. Al pago en cuotas, que soportamos desde hace ya cuatro años, hay que sumarle la persecución que comenzó desde hace algunos meses, son la suspensión de nuestro delegado gremial y que recientemente implicó el despido injustificado de diecisiete compañeros gráficos luego de una medida de fuerza completamente legítima.

En su habitual cinismo, la empresa afirma que el paro realizado le generó una pérdida de $ 7.500.000, paro realizado luego de años de avasallamiento de derechos y crónicos incumplimientos. Ante esta nueva mentira, nos preguntamos: ¿Dónde están los 7.5, o seis, o tres millones de pesos de los otros treinta días del mes, con los que podría pagar aguinaldos, obras sociales, ART y sueldos? Tampoco dice la empresa donde están los más de $ 200.000.000 que recibe en pauta pública por parte del Estado Nacional y de la Provincia de Buenos Aires. El monto es aun mayor si se tiene en cuenta que Popular también recibe pauta de varios municipios, sumado a la publicidad privada.

Con todo esto a cuestas, junto a Sipreba y Fatpren seguimos buscando canales de diálogo en el Ministerio de Trabajo de Nación y Provincia. Para nosotros, la crisis lleva cinco años sin un ápice de esperanza, sin recuperación alguna, sumando día a día menos derechos y más deudas. Mientras tanto, a la vista de todos, siguen vaciando Diario Popular.

También te podría gustar...

Deja un comentario