Netflix depende cada vez más de sus originales

Desde 2015 la lista de películas de Netflix se redujo un 35 %. El punto más bajo de esa caída se registró en 2017 con 2686 títulos. Aunque desde entonces viene recomponiendo su catálogo, muchas empresas que antes eran sus proveedoras ahora son su competencia.
Desde el surgimiento de Netflix como plataforma de streaming la historia del cine comenzó a transformarse bajo un nuevo modelo de negocios.

En un reciente reporte para What’s on Netflix Kasey Moore señala que desde 2015 el catálogo de películas de la plataforma que creo un nuevo paradigma audiovisual se ha reducido un 35%. En su momento llegó a tener unos 4752 títulos, pero a mayo de 2022 alcanza los 3015. La caída más pronunciada se produjo en 2016, cuando el servicio se quedó en 3275 producciones. En 2017 llegó a un fondo de 2686. Desde entonces se ha estado recuperando lentamente.

What’s on Netflix es un sitio web —no vinculado a la empresa— dedicado a brindar información sobre el contenido del servicio de streaming de películas y series de Netflix en el mercado estadounidense. Sin embargo, sus informes son útiles para entender lo que está pasando con la plataforma líder de streaming a escala global con doscientos veinte millones de abonados.

La explicación de Moore a esta reducción es que muchas empresas que antes eran sus proveedoras ahora son su competencia y una gran cantidad de material distribuido bajo licencia ha sido eliminado del catálogo. Compañías como Warner Brothers, por ejemplo, han comenzado a enfocarse en proveer a sus propios servicios, en este caso HBO Max. Y todo lo que antes era Marvel ahora pasa por Disney+. Otros competidores son Amazon Prime, Hulu y YouTube yyApple TV+ y Paramount+ que también han lanzado sus servicios de transmisión en línea.

En mayo de 2015, el catálogo de películas en los EE. UU. tenía 4751 películas; pero en mayo de 2022 la lista es de 3016 películas en el servicio; es decir, se redujo en más de un 35 %. En 2017 llegó a un fondo de 2686. Desde entonces se ha estado recuperando lentamente.

Como las películas con licencia se están «alejando» de Netflix, no sorprende que los originales de la plataforma de la N ahora constituyan una porción más grande del catálogo. La lista de Netflix (tanto películas como programas de televisión) ahora consta de más del 40 % de originales. A partir de mayo de 2022, ese número ahora es del 47 % y se prevé que alcance el 50 % en agosto de 2022.

Según datos de VarietyInsight e IMDbPro, hay más de 350 películas originales de Netflix en desarrollo, en producción o en espera de lanzamiento en Netflix en 2022 y más allá

¿De dónde obtiene Netflix sus películas? Además de encargar y adquirir películas para ponerlas bajo su paraguas original, Netflix también obtiene sus nuevas películas de Warner Brothers, que sigue siendo el mayor otorgante de licencias de películas para Netflix. El 1º de abril, por ejemplo, proporcionó veintitrés películas a Netflix, mientras que Universal proporcionó ocho.

Sin embargo, con su estrategia centrada en HBO Max, la prioridad de Timer Warner ahora es el acceso directo al consumidor. Es decir, a medida que los acuerdos de licencia vayan caducando los títulos fluirán hacia HBO Max. Además, cada vez hay menos propiedades en el mercado para licenciar y los grandes propietarios de contenidos han saltado también al streaming y ya no quieren compartir el contenido.

En este panorama, Sony es una de las empresas clave que sigue otorgando licencias a Netflix con sus películas más antiguas.

También te podría gustar...

Deja un comentario