La ilusión del pensamiento: ¿realmente piensan los modelos de lenguaje actuales?

Jon Antonin Kolar | Unsplash

VOCES

Precarizados y perseguidos pero en lucha

POR AGUSTÍN LECCHI | Los trabajadores y trabajadoras somos los que ponemos el cuerpo en estos contextos, pero también tenemos propuestas.


¿Los nativos digitales realmente existen?

POR NOHEMÍ VILCHIS | Un mito que aqueja al aula y la enseñanza, limitando las oportunidades de desarrollar competencias digitales para miles de estudiantes.


Enojados con Milei, encantados con el modelo

POR HUGO MULEIRO | La brutalidad del mileísmo contra su aliado político principal, el macrismo, así como los insultos y el desprecio a los periodistas, generaron en mayo un distanciamiento parcial de Clarín, La Nación e Infobae con el oficialismo, pero no tanto como para dejar de ayudar en la difusión del modelo económico, ocultar la represión ya habitual del régimen y continuar con los relatos contra la oposición, especialmente el peronismo.


Industria audiovisual: se abre el abismo

POR GUILLERMO TELLO Y OSVALDO NEMIROVSCI | «Qué se hizo en el Incaa desde que asumió el gobierno libertario», se preguntan los autores. «Nada» es la respuesta. Existe una Ley de Cine que se ignora, no se respaldó ninguna película argentina, tampoco se promueven festivales, ni se difunde el cine nacional. Siguen esperando una respuesta los proyectos presentados para activar la industria.


También te podría gustar...

Deja un comentario