La economía política del capitalismo digital

Documento producido por el Instituto25MDemocracia del España que preside el politógo Juan Carlos Monedero.Este informe proporciona un análisis del contexto, génesis y desarrollo de las lógicas del capitalismo en la época de las tecnologías digitales desde el caso de estudio del Estado español.

El informe analiza la aplicación industrial de los dos modelos hegemónicos de desarrollo de la economía digital en el mundo (estadounidense y chino), así como la posición de la Unión Europea, para dilucidar en último término las consecuencias sobre la desigualdad y la pobreza en el contexto nacional.

A este efecto se destacan los déficit históricos de autonomía tecnológica que han desencadenado esta posición subalterna. En definitiva, el texto examina el régimen social, político y económico en el que surgieron las principales industrias tecnológicas hasta llegar al periodo actual marcado por la crisis pandémica del Covid-19.

Las partes finales del texto analizan las consecuencias sobre el Estado de bienestar de las medidas de transformación digital tomadas por el gobierno de España al calor de la histórica financiación parala reconstrucción europea.

Finalmente se ofrece un conjunto de propuestas alternativas destinadas a restaurar la soberanía tecnológica europea, planificar la economía digital y expulsar a los mercados de los procesos democráticos.

Los autores del documento son Ekaitz Cancela y Aitor iménez. Cancela es periodista e investigador y autor de los libros Despertar del sueño tecnológico y El TTIP y sus efectos colaterales. Jiménez es investigador y abogado. Forma parte de los grupos de investigación Bilbo-Barcelona Critical Theory y Cibersomosaguas. Sus trabajos recientes se centran en el análisis del marco regulatorio del capitalismo digital.

Descargar La economía política del capitalismo digital en España

También te podría gustar...

Deja un comentario