Expertos expusieron acerca del uso de criptomonedas en la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados

Maximiliano Firtman y Emilse Garzón
Santiago Siri

RELACIONADAS

La gran estafa de las criptomonedas

POR JORGE ZACCAGNINI | «Crypto es básicamente un esquema piramidal, con los primeros inversores arrojando sus tokens cuando el precio aumenta» dice Jonathan Taplin en su libro «El fin de la realidad» ¿Cuánto hay de cierto en esta afirmación? Los acontecimientos de los últimos días parecen darle la razón.


Redcom reivindica la responsabilidad social del periodismo ante prácticas contrarias a la ética del oficio

POR ESFERA REDACCIÓN | En relación con el episodio en el que el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió un reportaje que se le estaba realizando al presidente Javier Milei, la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom) publicó un comunicado en sus redes sociales en el que expresa su «preocupación ante prácticas periodísticas que vulneran el compromiso ético de quienes tienen la responsabilidad de comunicar e informar».


Escándalo cripto: El 60 % piensa que lo de Milei fue una estafa

POR ESFERA REDACCIÓN El fraude de la criptomoneda $Libra desencadenó la mayor crisis política del gobierno de La Libertad Avanza hasta la fecha.


Fopea: «Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía»

POR ESFERA REDACCIÓN | Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei acerca de la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe de Estado y a su entorno, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) recordó que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder.


LEÉ TAMBIÉN

Medios comunitarios repudian el allanamiento a radio Petü Mogeleiñ

POR ESFERA REDACCIÓN | Redes de medios comunitarios denunciaron el accionar de los gobiernos provinciales, municipales y el nacional que, a raíz de los incendios forestales que azotan las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro y Chubut, persiguen y criminalizan a las comunidades, brigadistas y personas solidarias, clima represivo que alcanza también a los medios de comunicación territoriales, como sucedió el pasado martes 11 con la radio Petu Mogeleiñ.


Cumbre de París pide una IA «abierta», «inclusiva» y «ética»

POR ESFERA REDACCIÓN | La Cumbre de Acción sobre IA que se realizó este lunes y martes en el Grand Palais de París, dando continuidad a las cumbres de Bletchley Park (noviembre de 2023) y Seúl (mayo de 2024), buscó promover compromisos concretos para abordar los desafíos éticos y sociales que plantea la IA. Estados Unidos y el Reino Unido no adhirieron a la declaración final para dar forma al futuro de la inteligencia artificial. La India será la anfitriona del próximo evento de este tipo.


Brasil discute un nuevo proyecto de ley para la regulación de plataformas digitales

POR OBSERVACOM | El gobierno de Brasil trabaja en una nueva propuesta de regulación de plataformas digitales que incluye obligaciones de «deber de precaución» para que eliminen contenidos que violen las leyes existentes, combatir el discurso de odio, la desinformación masiva y aumentar la transparencia respecto a su moderación de contenidos.

También te podría gustar...

Deja un comentario