Escándalo cripto: El 60 % piensa que lo de Milei fue una estafa

Informe completo

MÁS INFO

Escándalo cripto: Desconfianza hacia la figura de Milei

En medio del escándalo cripto del presidente, la conversación en redes sociales lo cuestionó: la palabra más usada cuando se habla acerca del presidente es «estafa┌.

Un relevamiento de Monitor Digital, la consultora especializada que dirige Diego Corbalán, reflejó una percepción de desconfianza hacia la figura de Milei evidenciada en el término «estafa», la palabra clave más mencionada en la conversación digital acerca del escándalo que involucró al mandatario con las criptomonedas.

«En el ecosistema de las redes sociales en torno a Javier Milei, «estafa» se consolidó en pocas horas en la palabra clave principal para atacar a su figura tras el escándalo en el que quedó envuelto al promocionar la criptomoneda $LIBRA, una perfecta desconocida hasta ahora por el público en general y vista de reojos por la comunidad cripto», dice este estudio.

El relevamiento señala que el escándalo trepó rápidamente en la hegemonía de narrativa en redes sociales y en los medios de comunicación que mencionaron al presidente en las 48 horas posteriores al estallido del criptogate.

En el desglose, el informe señala que en las redes el episodio supera el 60 % de presencia en la charla total sobre el presidente, relegando a menos del 40 % al resto de los tópicos que citan a Milei; mientas en los medios de comunicación, la narrativa sobre el escándalo con la criptomoneda $Libra logra alcanzar el 65 % del total de publicaciones sobre el presidente, dejando un margen del orden del 35 % a la conversación que no menciona el caso.

En cuanto a la valoración de las redes sociales sobre el escándalo con la criptomoneda, señala que «la negatividad que venía trepando en lo que va de febrero (temas que analizamos en nuestro último informe), se potenció todavía más a partir del episodio que tiene como protagonista a Javier Milei».

Y apunta que «en el término de 48 horas, la negatividad se disparó un 14 %, en las redes para hundir los promedios en la peor categoría de charla mencionando al jefe de Estado: la categoría de sentimiento «pésimo»».

Ver el informe completo


RELACIONADA

Fopea: «Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía»

POR ESFERA REDACCIÓN | Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei acerca de la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe de Estado y a su entorno, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) recordó que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder.


También te podría gustar...

Deja un comentario