Redcom reivindica la responsabilidad social del periodismo ante prácticas contrarias a la ética del oficio

En relación con el episodio en el que el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió un reportaje que se le estaba realizando al presidente Javier Milei, la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom) publicó un comunicado en sus redes sociales en el que expresa su «preocupación ante prácticas periodísticas que vulneran el compromiso ético de quienes tienen la responsabilidad de comunicar e informar».
El texto del comunicado de la Redcom, entidad que promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre las carreras de Periodismo y Comunicación Social, es el siguiente:
«Desde la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom) expresamos muestra preocupación ante prácticas periodísticas que vulneran el compromiso ético de quienes tienen la responsabilidad de comunicar e informar”
»El lunes 17 de febrero circuló un video, sin editar, de la entrevista que el periodista Jonatan Viale le realizó al presidente de la Nación, donde llama la atención la injerencia de funcionarios y asesores del mandatario para pautar las preguntas que debían hacerse y pedir la modificación ante intervenciones del periodista que podían comprometer la situación del presidente frente al escándalo por la estafa perpetrada con la criptomoneda $Libra.
»Como integrantes de una Red que reúne a carreras de comunicación y periodismo de todo el país, reivindicamos la responsabilidad ética y social del periodismo en la construcción de un sistema democrático que -entre otros aspectos- debe asentarse en el respeto al derecho a la comunicación.
»Ante los reiterados ataques del gobierno a periodistas a quienes ha llamado “ensobrados”, los despidos y cierres en medios de comunicación públicos como Télam y Radio Nacional, el cierre y desfinanciamientos de medios cooperativos y de autogestión, así como la vulneración al carácter federal de los medios de comunicación del Estado”.
»Entiende el organismo que reúne a docentes y profesionales de la comunicación que “este hecho que vulnera las buenas prácticas periodísticas en tanto la entrevista es una conversación pública que debe contribuir a dar respuestas a problemáticas vinculadas al interés de la ciudadanía.»
RELACIONADAS

Fopea: «Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía»
POR ESFERA REDACCIÓN | Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei acerca de la promoción que dio a la moneda meme $Libra, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe de Estado y a su entorno, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) recordó que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder.

Escándalo cripto: El 60 % piensa que lo de Milei fue una estafa
POR ESFERA REDACCIÓN El fraude de la criptomoneda $Libra desencadenó la mayor crisis política del gobierno de La Libertad Avanza hasta la fecha.