Categoría: Tribuna

Nuestro Bergoglio, argentino y cuervo

POR OSVALDO NEMIROVSCI | Murió el papa, se fue Francisco. Su papado fue y será un faro de guía doctrinaria en lo religioso y esclarecedor y contundente en su mirada social y política. El mejor homenaje es que hagamos lio

Francisco, el profeta que incomodó al algoritmo

POR MARIANO QUIROGA | Francisco fue un papa raro. No buscó aplausos ni multitudes. Buscó al último de la fila. Al que ya nadie nombra. Al que el sistema considera error. Y allí, en ese margen, escribió su evangelio. No con letras de oro, sino con polvo de la calle.

Osvaldo Bayer, siempre volviendo

POR BRUNO NÁPOLI | Durante años el autor de esta nota tuvo el honor de trabajar con Bayer, de viajar a su casa de Alemania para investigar su archivo y luego escribir dos libros sobre su obra: «Ventana a la Plaza de Mayo» y «Entredichos». Frente a la brutalidad por la destrucción del monumento instalado en su homenaje en el ingreso a Río Galllegos, este texto es una forma de mantener viva la palabra del querido viejo Bayer.

Desafíos para una salud decolonial

POR RODOLFO KAUFMAN | La decolonialidad da cuenta del pensamiento que analiza críticamente la matriz del poder colonial, que en el capitalismo global persiste bajo formas de conocimiento totalizantes que reafirman el binomio dominador-dominado. Desde ese enfoque, Rodolfo Kaufman convoca a debatir cómo podemos construir un programa político-sanitario decolonial.

La cultura superior ¿La del líder o la del matón?

POR JORGE MAJFUD | La secta de Silicón Valley, que con el apoyo de la CIA y la corpoligarquía de Wall Street promueve el reemplazo de la democracia liberal por una monarquía empresarial, recurre ahora a metáforas zoológicas, como la del macho alfa, para darle un barniz de justificación intelectual a una ideología supremacista.

Milei: mentiras, corrupción, perversión y represión

POR MIGUEL VILLAFAÑE RODRÍGUEZ | Frente a la brutal represión contra los jubilados e hinchas de fútbol que protestaban en el espacio público, las medidas de la ministra Patricia Bullrich tomadas a través de la resolución 943, que regula el Protocolo de Actuación de las Fuerzas Armadas y la Seguridad del Estado, son ilegales e inconstitucionales.

La crueldad como política pública

POR OSVALDO NEMIROVSCI | ¿Vamos a esperar que algún fanático libertario, que sin duda los hay, maté a quien considere un hijo de puta y se sienta avalado por las frases violentas del presidente?

Defender la dignidad en el acceso a la electricidad

POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Desde la lógica neoliberal se sostiene que la privatización garantiza que el Estado no pierda ingresos en las empresas públicas, ya que las privadas aseguran la calidad del servicio. Sin embargo, esa afirmación no se verifica en la realidad. Por eso EPEC no puede transformarse en sociedad anónima.

El problema comunicacional de la izquierda

POR JORGE MAJFUD | El saliente presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, estuvo muy lejos de ser el gobernante que intentan construir los medios mainstream. Su paso por la primera magistratura no deja ningún legado, pero sí la lista más larga de casos de corrupción desde la última dictadura.

La gran estafa de las criptomonedas

POR JORGE ZACCAGNINI | «Crypto es básicamente un esquema piramidal, con los primeros inversores arrojando sus tokens cuando el precio aumenta» dice Jonathan Taplin en su libro «El fin de la realidad» ¿Cuánto hay de cierto en esta afirmación? Los acontecimientos de los últimos días parecen darle la razón.