Autor: Jorge Majfud

La cultura superior ¿La del líder o la del matón?

POR JORGE MAJFUD | La secta de Silicón Valley, que con el apoyo de la CIA y la corpoligarquía de Wall Street promueve el reemplazo de la democracia liberal por una monarquía empresarial, recurre ahora a metáforas zoológicas, como la del macho alfa, para darle un barniz de justificación intelectual a una ideología supremacista.

El problema comunicacional de la izquierda

POR JORGE MAJFUD | El saliente presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, estuvo muy lejos de ser el gobernante que intentan construir los medios mainstream. Su paso por la primera magistratura no deja ningún legado, pero sí la lista más larga de casos de corrupción desde la última dictadura.

Trump: ¿Augusto o Augústulo?

POR JORGE MAJFUD | Augusto, el primer emperador romano, capitalizó la inestabilidad social del momento con un carismático, demagógico y estratégico discurso de hacer Roma grande de nuevo bajo el símbolo del Águila dorada. Medio milenio más tarde, Augústulo fue el último emperador del Imperio de Occidente, derrotado por los barbaros germanos.

Educación para una esclavitud más eficiente

POR JORGE MAJFUD | El neofascismo actual es una simple expresión del orden neofeudal de la economía mundial. Pero sus estrategias se han actualizado: ya no se queman libros ni se secuestran escritores, como durante la Alemania nazi o el Chile de Pinochet o la Argentina de Videla. Ahora se los presenta como inútiles o irrelevantes, cuando no se los prohíbe por ley, como en Estados Unidos.

El cuarto y quinto poder del poder

POR JORGE MAJFUD | Estamos en la misma situación del siglo XIX: expansión geopolítica y arrogancia racista. La diferencia es que, por entonces, Estados Unidos era un imperio en acenso y hoy está en descenso. Cada año que pasa vamos confirmando la historia hacia el fascismo de los imperios decadentes de hace un siglo.

La democracia de los nativos americanos

POR JORGE MAJFUD | La nueva democracia blanca de las trece colonias, aparentemente fundada en las ideas de la Ilustración de los filósofos radicales, era mucho menos democrática que la centenaria confederación de tribus iroqueses. La Liga de las Seis Naciones, Liga Iroqués o Gran Liga de la Paz, había sido fundada en 1142 con la integración de diferentes pueblos originarios de Norteamérica como solución a un período de conflictos y disputas individuales por el poder. Fue una de las democracias participativas más antiguas del planeta, basada en la búsqueda de la paz y en la redistribución de la producción colectiva.

Con el de arriba nervioso

POR JORGE MAJFUD | En 2009 un estudio de la Universidad de Harvard concluyó que 45.000 personas mueren cada año a causa de la industria de seguros médicos privados. Eso pasa cuando una necesidad básica deja de ser un derecho para convertirse en un negocio, una mercancía que empobrece a todo un pueblo al tiempo que enriquece a menos del uno por ciento.

El imperio de la negación cierra los ojos y cree

POR JORGE MAJFUD | Por fin, los EE. UU. tendrá un presidente convicto de la justicia (34 causas), quien se jactó de ser listo por no pagar impuestos. Claro que con ser listo no basta. Es necesario también tener al pueblo embrutecido con divisiones identitarias, con individuos alienados por las mismas tecnológicas que dominan la economía, la política y la geopolítica.

Gobernaremos sobre las cenizas o seremos cenizas

POR JORGE MAJFUD | Parte de los históricos fracasos de Estados Unidos en las guerras, que no sean meros bombardeos aéreos, se debe no sólo a su ineficiencia, sino a que perder guerras es un gran negocio para las corporaciones privadas que dominan la política y la narrativa.

Jill Stein: «Tenemos la mejor democracia que el dinero puede comprar»

El pasado 4 de setiembre Jorge Majfud conversó con Jill Stein, la candidata presidencial de EE. UU. por el Partido Verde, en el auditorio Terry Concert Hall de la Jacsonville University. Los ejes de la política local, el sistema bipartidista, inmigración, economía, armas, política exterior y el alineamiento con Israel, además de las relaciones con América Latina fueron, entre otros, los tópicas de este diálogo que se transcribe completo aquí.

Biología y valores tradicionales

POR JORGE MAJFUD | El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona fue convocado el martes 27 de agosto por la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, de Unión por la Patria, para explicar el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la violencia de género y de las políticas públicas en materia de géneros y diversidades. Sin embargo, optó por agredir mediante un discurso en contra de la diversidad sexual. «Rechazamos la diversidad de identidades sexuales que no se alinean con la biología», dijo.