Desafíos para una salud decolonial

La decolonialidad da cuenta del pensamiento que analiza críticamente la matriz del poder colonial, que en el capitalismo global persiste bajo formas de conocimiento totalizantes que reafirman el binomio dominador-dominado. Desde ese enfoque, Rodolfo Kaufman convoca a debatir cómo podemos construir un programa político-sanitario decolonial.

«Comprendí entonces que cuando el hombre blanco se vuelve un tirano, es su propia libertad lo que destruye. Se convierte en una especie de muñeco sin vida, hueco, mera pose, la figura convencional del sahib (“Señor”). Y es que es condición de su mando dedicar su vida a impresionar por todos los medios a los “nativos”, de modo que en cada crisis ha de hacer lo que los “nativos” esperan de él. Lleva puesta una máscara a la cual se amoldan sus facciones. Tenía que matar al elefante.»

George Orwell[1]Matar a un elefante y otros escritos


OTRAS VOCES

La cultura superior ¿La del líder o la del matón?

POR JORGE MAJFUD | La secta de Silicón Valley, que con el apoyo de la CIA y la corpoligarquía de Wall Street promueve el reemplazo de la democracia liberal por una monarquía empresarial, recurre ahora a metáforas zoológicas, como la del macho alfa, para darle un barniz de justificación intelectual a una ideología supremacista.


Milei: mentiras, corrupción, perversión y represión

POR MIGUEL VILLAFAÑE RODRÍGUEZ | Frente a la brutal represión contra los jubilados e hinchas de fútbol que protestaban en el espacio público, las medidas de la ministra Patricia Bullrich tomadas a través de la resolución 943, que regula el Protocolo de Actuación de las Fuerzas Armadas y la Seguridad del Estado, son ilegales e inconstitucionales.


La crueldad como política pública

POR OSVALDO NEMIROVSCI | ¿Vamos a esperar que algún fanático libertario, que sin duda los hay, maté a quien considere un hijo de puta y se sienta avalado por las frases violentas del presidente?


La gran estafa de las criptomonedas

POR JORGE ZACCAGNINI | «Crypto es básicamente un esquema piramidal, con los primeros inversores arrojando sus tokens cuando el precio aumenta» dice Jonathan Taplin en su libro «El fin de la realidad» ¿Cuánto hay de cierto en esta afirmación? Los acontecimientos de los últimos días parecen darle la razón.


No lloremos por Usaid

POR ANDY ROBINSON | Parte de la izquierda defiende la agencia de desarrollo estadounidense, pese a que haya sido un colaborador de la CIA en la desestabilización de gobiernos de izquierda en América Latina.


Notas
Notas
1 Matar a un elefante y otros escritos
2 Perez-Brumer, A., Hill, D., & Parker, R. (2023). Latin America at the margins? Implications of the geographic and epistemic narrowing of «global» health. Global Public Health.
3 Nancy Fraser: «En el neoliberalismo, las mujeres se encuentran en la primera línea del activismo social»
4 Ver Aníbal Quijano, Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. «La matriz colonial de poder es un principio organizador que implica explotación y dominación en cuatro dominios interrelacionados: “control de la economía (apropiación de tierras, explotación del trabajo, control de los recursos naturales); control de la autoridad (institución, ejército); control del género y la sexualidad (familia, educación) y control de la subjetividad y el conocimiento (epistemología, educación y formación de la subjetividad.»
5 Ver No health without aid and development.
6 ¿Cómo pueden unirse las instituciones de salud global al movimiento de decolonialidad?
7 McCoy D, Kapilashrami A, Kumar R, Rhule E, Khosla R. Developing an agenda for the decolonization of global health. Bull World Health Organ. 2024 Feb 1;102(2):130-136. doi: 10.2471/BLT.23.289949. Epub 2023 Dec 8. PMID: 38313156; PMCID: PMC10835633.
8 Ashis Nandy. El enemigo íntimo. Perdida y recuperación del yo bajo el colonialismo. Editorial Trotta, Madrid, España. 2021.

También te podría gustar...

Deja un comentario