Autor: Miguel Rodríguez Villafañe
POR MIGUEL VILLAFAÑE RODRÍGUEZ | Frente a la brutal represión contra los jubilados e hinchas de fútbol que protestaban en el espacio público, las medidas de la ministra Patricia Bullrich tomadas a través de la resolución 943, que regula el Protocolo de Actuación de las Fuerzas Armadas y la Seguridad del Estado, son ilegales e inconstitucionales.
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Desde la lógica neoliberal se sostiene que la privatización garantiza que el Estado no pierda ingresos en las empresas públicas, ya que las privadas aseguran la calidad del servicio. Sin embargo, esa afirmación no se verifica en la realidad. Por eso EPEC no puede transformarse en sociedad anónima.
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Mientras el Gobierno nacional emite un decreto que transforma el Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima, en Córdoba el Gobierno provincial quiere hacer lo mismo con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Villa Allende es una ciudad del centro de la provincia de Córdoba, distante a diecinueve kilómetros del centro de la capital cordobesa donde los countries ocupan el 27 % de la superficie urbanizada del Municipio. Su intendente (PRO) presentó recientemente un plan de seguridad cuya propuesta central es cerrar calles durante la noche.
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Lo más importante de una nación es su pueblo. No hay posibilidad de decir que se hace algo en favor de la nación si la víctima de ello es su pueblo.
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El Poder Judicial ha funcionado y funciona con lógicas monárquicas y privilegios injustos e indebidos en democracia.
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El recordatorio del genocidio asirio-siríaco —exterminio del cual se cumplen 109 años— invita a reflexionar acerca de las atrocidades que están ocurriendo en nuestro país, como el recorte al beneficio de los remedios cubiertos al 100% a los jubilados que anunció el Gobierno nacional. Al respecto, el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi, calificó esta medida como una «eutanasia encubierta».
MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | En democracia, las ideas se defienden en el debate público, sin amenazas inaceptables y en paz. La justicia debe actuar sin demoras y no permitir aprietes y amenazas que buscan generar temor a pensar diferente.
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Siguiendo el mal ejemplo de su socio Mauricio Macri, el presidente Javier Milei quiere designar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como ministros de la Corte Suprema de la Nación. Hacerlo por medio de un decreto de necesidad y urgencia es inconstitucional y rompería el pacto que da base a la unión nacional y al federalismo argentino. ¿Puede haber una monarquía a partir del 1º de diciembre?
POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | «Me encantaría meterle el último clavo al cajón kirchnerista, con Cristina adentro». Estas palabras ofrecen una imagen bastante precisa de la naturaleza del poder que gobierna hoy en la Argentina; es decir, de su escaso compromiso con las normas de la democracia.
POR MIGUEL VILLAFAÑE RODRÍGUEZ | Las acciones ejercidas desde el Estado para interferir en el ejercicio de los derechos, en lugar de respetarlos, amenazan todas aquellas conquistas sociales que nos constituyen como país