Osvaldo Bayer, siempre volviendo

Durante años el autor de esta nota tuvo el honor de trabajar con Bayer, de viajar a su casa de Alemania para investigar su archivo y luego escribir dos libros sobre su obra: Ventana a la Plaza de Mayo y Entredichos. Frente a la brutalidad por la destrucción del monumento instalado en su homenaje en el ingreso a Río Galllegos, este texto es una forma de mantener viva la palabra del querido viejo Bayer.



OTRAS VOCES

Desafíos para una salud decolonial

POR RODOLFO KAUFMAN | La decolonialidad da cuenta del pensamiento que analiza críticamente la matriz del poder colonial, que en el capitalismo global persiste bajo formas de conocimiento totalizantes que reafirman el binomio dominador-dominado. Desde ese enfoque, Rodolfo Kaufman convoca a debatir cómo podemos construir un programa político-sanitario decolonial.


La cultura superior ¿La del líder o la del matón?

POR JORGE MAJFUD | La secta de Silicón Valley, que con el apoyo de la CIA y la corpoligarquía de Wall Street promueve el reemplazo de la democracia liberal por una monarquía empresarial, recurre ahora a metáforas zoológicas, como la del macho alfa, para darle un barniz de justificación intelectual a una ideología supremacista.


La crueldad como política pública

POR OSVALDO NEMIROVSCI | ¿Vamos a esperar que algún fanático libertario, que sin duda los hay, maté a quien considere un hijo de puta y se sienta avalado por las frases violentas del presidente?


También te podría gustar...

Deja un comentario