Autor: Ana Perez Cotten | Telam

En tiempos de uberización de los oficios, los escritores buscan ser reconocidos como trabajadores

POR ANA PEREZ COTTEN (Télam) – «En vez de preguntarle a los escritores de donde viene su inspiración, indaguen en su condición material. Esto requiere de políticas públicas específicas», argumentó el escritor Martín Kohan durante la presentación Libro Argentino. 

El Archivo General de la Nación cumple 200 años, se digitaliza y repiensa cómo gestionar la memoria

POR ANA CLARA PÉREZ COTTEN | TÉLAM  El organismo que preserva la memoria del país se muda a un edificio a medida, digitaliza gran parte del acervo e impulsa la formación de archivistas. Afronta, 200 años después de su creación, nuevos desafíos: ¿De qué está hecha la memoria de una nación? ¿Se tiene que archivar aquella información que las instituciones generan en las redes sociales? ¿Tiene sentido conservarlo todo? ¿La digitalización es la panacea?

Dígalo con memes: los desafíos de la conversación ante la avanzada de un nuevo lenguaje de signos

POR ANA CLARA PÉREZ COTTEN | TÉLAM | Según los especialistas, el 80% de la comunicación es no verbal y el uso de la tecnología refuerza esta ecuación. El uso de stickers, emojis y memes en las redes y en el chat cambia, día a día, cómo nos comunicamos. ¿Nos entendemos o habitamos el malentendido? ¿La palabra está amenazada?