Conta: «Sin medios comunitarios solo habla la casta»

La Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Conta) cuestionó la verdadera agenda detrás de la disputa por la compra del Grupo Clarín de Telefónica Argentina.
A continuación, el comunicado del Conta:
«Estas semanas el presidente Javier Milei cuestionó públicamente la compra de la empresa Telefónica Argentina por parte del Grupo Clarín, argumentando que esto fortalece la conformación de un monopolio en el campo de las telecomunicaciones.
»Si bien esto es cierto y no es nuevo -Clarín crece y concentra empresas audiovisuales y de telecomunicaciones desde hace más de tres décadas-, desde CoNTA nos preguntamos: ¿qué hay detrás de todo esto?
Nota relacionada
»Desde que La Libertad Avanza asumió el gobierno en 2023, sus políticas comunicacionales favorecieron a las grandes empresas de telecomunicaciones nacionales liberando los precios de los servicios. Se abrieron, además, las fronteras a las internacionales y se desguazó el sistema de pauta oficial para sólo dirigirlo a través de algunos organismos a empresas multimediáticas como Clarín, La Nación, América y el Grupo Indalo.
»A su vez, se paralizaron áreas del Ente Nacional de Comunicaciones, como el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FoMeCA) y se desfinanció a los medios a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.
»La pelea con Clarín es una pantalla. Las fotos de Milei con el magnate Elon Musk, dueño de la empresa de telecomunicaciones Starlink, son más que conocidas. Esto no es más que una pelea de titanes en la que se benefician unos pocos y en donde el mercado se regula para que sólo hable la casta.»
MÁS INFO

Las radios universitarias y comunitarias del conurbano bonaerense regresan juntas en 2025
POR NICOLÁS RETAMAR | Cruce, la cadena de comunicación y cultura, es una propuesta que incluye más de diez horas diarias de programación por radio FM y streaming en Youtube.

Adorni quiere implementar un botón «silenciador» durante las conferencias de prensa
POR ESFERA REDACCIÓN | El vocero presidencial, Manuel Adorni, analiza la posibilidad de limitar la participación de los periodistas a través de la intervención del uso del micrófono de los designados para preguntar en la habitual conferencia que brinda desde Casa Rosada. También analizan habilitar la entrada de youtubers.

Expertos expusieron acerca del uso de criptomonedas en la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados
POR ESFERA REDACCIÓN | A la reunión informativa de la Comisión que preside Pablo Carro (UxP) asistieron legisladores de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica. La intención de la convocatoria fue escuchar a los especialistas y recabar información relacionada con la criptomoneda $Libra.