Las radios universitarias y comunitarias del conurbano bonaerense regresan juntas en 2025

Pablo Martínez es el encargado de abrir la programación a partir de las 8 de la mañana desde Radio Ahijuna. (Imagen: Cruce)

Cruce, la cadena de comunicación y cultura, es una propuesta que incluye más de diez horas diarias de programación por radio FM y streaming en Youtube.

En equipo es mejor

Un dato adicional, la Universidad Nacional de Quilmes no solo formará parte de la cadena de transmisión, sino que será protagonista con la elaboración de boletines informativos y flashes producidos desde UNQ Radio FM 91.5.

MÁS INFO

Adorni quiere implementar un botón «silenciador» durante las conferencias de prensa

POR ESFERA REDACCIÓN | El vocero presidencial, Manuel Adorni, analiza la posibilidad de limitar la participación de los periodistas a través de la intervención del uso del micrófono de los designados para preguntar en la habitual conferencia que brinda desde Casa Rosada. También analizan habilitar la entrada de youtubers.


Telecom, controlada por el Grupo Clarín y Fintech, compra Telefónica y Milei amenaza con impugnar la operación

POR ESFERA REDACCIÓN | Con esta compra el Grupo Clarín desafía la expectativa del gobierno de Javier Milei de avanzar por su cuenta en la reconfiguración del escenario comunicacional.


La designación de Lijo y García Mansilla por decreto es un retroceso para la calidad institucional de la CSJN

POR ESFERA REDACCIÓN | La designación de dos jueces para el máximo tribunal mediante el decreto 137/2025 es un abuso por parte del Poder Ejecutivo. Un comunicado conjunto de organizaciones de la sociedad civil afirma que la decisión no respeta la división de poderes, compromete la legitimidad de la Corte, afecta su deber de garantizar la igualdad de género e ignora las múltiples objeciones expresadas sobre los candidatos.

Foto del avatar

Nicolás Retamar

Docente y licenciado en Comunicación Social. Integrante de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (https://agencia.unq.edu.ar), origen de este artículo.

También te podría gustar...

Deja un comentario