POR OSVALDO NEMIROVSCI | Frente a un gobierno que erosiona el sentido de comunidad y vulnera el marco constitucional, volver a pensar el futuro digital no es un lujo, sino una urgencia democrática. Solo un proyecto de Estado —con jerarquía institucional y mirada inclusiva— permitirá que la inteligencia artificial y las tecnologías digitales se conviertan en herramientas para mejorar la vida de la población.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | Con la fuerza moral de una tradición que se renueva, el papa León XIV irrumpe en la escena global con Dilexit Te, su primera exhortación apostólica: un llamado a recuperar la dignidad humana frente a la «dictadura de una economía que mata». Heredero del espíritu social de León XIII y de Francisco, el nuevo pontífice combina lucidez teológica y sensibilidad política para denunciar las estructuras que perpetúan la desigualdad y recordar que en los pobres —no en los poderosos— se revela el corazón del Evangelio.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | El debate sobre los derechos de exportación, las retenciones, merece un análisis serio y riguroso y ya habrá momento de analizar si se suben, se bajan o se eliminan, pero hoy nos detendremos en un aspecto puntual que revela las prioridades del actual gobierno.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | Sebastián Pareja, principal dirigente libertario de la provincia de Buenos Aires, califica a quienes agredieron con piedras la caravana de campaña de Javier Milei en Lomas de Zamora como «tipos que son discapacitados, que están fuera de la lógica que podríamos entender todos nosotros». Así, deja entrever con crudeza la mentalidad que sustenta el desprecio del Gobierno nacional hacia las personas con discapacidad (PcD).
POR OSVALDO NEMIROVSCI | La anormalidad es la desviación significativa de los patrones comúnmente aceptados de comportamiento, emoción o pensamiento. No es lo mismo pretender ser disruptivo o rebelde, que ser anormal. En todo caso merece buena atención galena y, si es un presidente, mucho más.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | La incapacidad de la oposición para ofrecer resistencia radica, en parte, en la dificultad de encarnar proyectos que interpelen mayorías en un contexto donde las coincidencias entre el discurso libertario y las demandas sociales han desplazado a las tradiciones políticas históricas.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | Mediante el Decreto 383/25, firmado por Milei, Francos y Bullrich —nombres que, en un futuro no muy lejano, podrían verse obligados a rendir cuentas ante la Justicia por esta decisión—, el Gobierno nacional ha otorgado a la Policía Federal facultades exorbitantes que vulneran derechos fundamentales, garantías constitucionales y el principio básico de un sistema democrático: la libertad de expresión y acción dentro del marco legal.
POR OSVALDO NEMIROVSCI | El maltrato institucional a las personas con discapacidad en Argentina es política oficial del Gobierno nacional y es crueldad personal de los funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
POR OSVALDO NEMIROVSCI | Murió el papa, se fue Francisco. Su papado fue y será un faro de guía doctrinaria en lo religioso y esclarecedor y contundente en su mirada social y política. El mejor homenaje es que hagamos lio
POR OSVALDO NEMIROVSCI | ¿Vamos a esperar que algún fanático libertario, que sin duda los hay, maté a quien considere un hijo de puta y se sienta avalado por las frases violentas del presidente?