La imagen de EE. UU. se deteriora en muchos países por la baja confianza en Trump
El presidente estadounidense Donald Trump recibe calificaciones mayoritariamente negativas en una nueva encuesta del Pew Research Center realizada en veinticuatro países.
De acuerdo con la encuesta de Pew Research Center, en la que se consultaron a 28,333 personas en veinticuatro países (sin incluir a Estados Unidos) de América del Norte, Europa, Oriente Medio, Asia-Pacífico, África subsahariana y América Latina, más de la mitad de los adultos consultados en diecinueve países afirmaron no confiar en el liderazgo de Trump para gestionar asuntos globales.
El estudio —publicado el 11 de junio y realizado entre el 8 de enero y el 26 de abril de este año— revela que la desconfianza en el republicano es mayoritaria en países de América Latina como Argentina, donde 62 % desconfía de Trump; o en Brasil, donde 61 % dijo no confiar en la política internacional del ocupante de la Casa Blanca. En México, sólo el ocho por ciento de los entrevistados tiene confianza en las decisiones del presidente de Estados Unidos con respectos a asuntos de relevancia internacional.
En los veinticuatro países, un promedio del 62% de los adultos encuestados dijo tener poca o ninguna confianza en el magnate de los bienes raíces.
De acuerdo con la encuesta, Trump goza de una visión más positiva entre quienes se sitúan en la derecha ideológica y entre los simpatizantes de los partidos populistas de derecha europeos.
Conforme al Pew, una media del 49 % de los adultos en los veinticuatro países tiene una opinión general favorable de Estados Unidos, mientras que un porcentaje idéntico tiene una opinión desfavorable. Las valoraciones generales de Estados Unidos han disminuido en quince países desde la primavera pasada, incluyendo caídas de veinte puntos porcentuales o más en México, Suecia, Polonia y Canadá.
Estados Unidos recibe su valoración más favorable de Israel, donde el 83 % lo ve positivamente. Su evaluación menos positiva proviene de Suecia, donde el 79 % tiene una opinión negativa del país.
El porcentaje de quienes afirmaron que EE. UU. es la principal potencia económica disminuyó en ocho países, incluidos cinco europeos, desde la última vez que el Pew hizo esta pregunta en 2023.
En nueve de los once aliados de la OTAN que se incluyeron en la encuesta, aproximadamente seis de cada diez adultos o más dijeron no confiar en la gestión de Trump en relación con la guerra entre Rusia y Ucrania. Igualmente, entre los aliados de Estados Unidos en Asia Oriental existe poca confianza en la capacidad de Trump para gestionar las relaciones con China.
MÁS INFO

El Gobierno traba la compra de Telefónica por Telecom
POR ESDFERA REDACCIÓN | Luego de la cautelar de la Justicia, la Secretaría de Comercio emitió un informe por el cual objeta la compra de Telefónica por parte de Telecom.

YPF aumentó un 55 % su inversión en publicidad en el primer trimestre de 2025, el mayor gasto desde su reestatización en 2012
POR ESFERA REDACCIÓN | Una investigación del sitio Chequeado confirmó que la compañía gastó $ 32.617.000.000 en los primeros tres meses de 2025 para financiar a los medios y periodistas amigos. Se trata de un incremento real del 55,2 % respecto a 2024, cuando gastó $ 12.505.000.000.