Amplio repudió a la agresión de Macri a periodista de C5N

El gesto del expresidente Mauricio Macri de quitarle el micrófono al cronista de la señal de noticias C5N que cubría su declaración indagatoria en Dolores provocó el repudio del gobierno nacional y asociaciones periodísticas.
Foto genrileza Télam / Fernando Gens

El pasado miércoles, cuando el expresidente Macri ingresaba a la sede de la Municipalidad de Dolores, le quitó el micrófono al periodista de esa señal, que se encontraba en el lugar en el marco de la cobertura de la declaración indagatoria en la causa por el presunto espionaje ilegal a familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan.

De inmediato, el gobierno nacional repudió el «ataque» del expresidente Macri al periodista de C5N y aseguró que «garantizar la libertad de expresión es parte del Estado de derecho. Nunca hemos discriminado a un medio ni silenciado a un periodista. Desde esta convicción, repudiamos el ataque del expresidente Macri a C5N y a Nicolás Munafo», aseguraron desde Presidencia.

Dirigentes del Frente de Todos (FdT) y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) también se solidarizaron con Munafo, quien ya realizó la denuncia ante la comisaría correspondiente, según dijo el abogado Gregorio Dalbón. Según publicó en posteo de Twitter, realizó la denuncia «por violencia” ante la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) Nº4 a cargo del doctor Mario Pérez. “Macri y una nueva causa en Dolores», agregó Dalbón.

Diputados y diputadas del Frente de Todos (FdT) también repudiaron en las redes sociales la actitud del expresidente. «Sus actitudes son antidemocráticas, privilegiadas e intolerantes a la libertad de expresión. Ya hizo lo suyo cuando fue gobierno, y después como líder de la oposición», señaló en un posteo Lucila Masin.

El diputado Rodolfo Tahilade criticó fuertemente la actitud al señalar que «ese resentimiento por no haberle podido afanar el canal a sus dueños y mantenerlos en cana si se puede ver amigo». La diputada Daniela Vilar agregó que «con el periodismo actúa igual que con la Justicia, solo lo respeta si está a su servicio».

La diputada Paula Penacca dijo que «Macri, una vez más, atentando contra la libertad de expresión y el acceso a la información. Toda nuestra solidaridad con el equipo de C5N. Ahora entiendo un poco más de dónde viene la irracionalidad odiante de JxC agrediendo a periodistas en anteriores movilizaciones».

Carlos Heller marcó que «así como al expresidente Mauricio Macri se le garantiza su derecho al debido proceso y a la defensa en juicio, él debería ser respetuoso de la libertad de expresión, en este caso de los trabajadores de prensa de C5N».

Por su parte, el empresario argentino Cristobal López también se refirió a la agresión y expresó: «Lo que no pudo hacer con jueces y periodistas cómplices ahora lo quiere hacer por mano propia. Todo mi repudio al ataque de Mauricio Macri contra los trabajadores de C5N y la libertad de expresión». 

Desde el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) también se solidarizaron con Munafó y recordaron «a todos los dirigentes de todas las expresiones políticas que su ejemplo es fundamental para la construcción de ciudadanía y les reclama tolerancia y respeto por el trabajo periodístico».

También, mediante un comunicado, editores periodísticos de medios gráficos y digitales bonaerenses nucleados en la Cámara de Diarios y Periódico Pyme de la Provincia de Buenos Aires (Cadypba), expresaron su «más enérgico repudio ante la agresión del expresidente Mauricio Macri, contra el periodista Nicolás Munafó, del canal de noticias C5N».


TE PUEDE INTERESAR

Gustavo Cirelli | Poner en foco a Macri

Leer más

También te podría gustar...

Deja un comentario