Autor: Vanina Lombardi

Vanina Martinez: «El conocimiento y el avance tecnológico está dictado por cinco compañías»

POR VANINA LOMBARDI | ¿Cómo podemos pensar nuestra sociedad alrededor de una revolución basada en la inteligencia artificial? ¿Hasta dónde podemos usar estos avances para mejorar algunas de las problemáticas básicas que enfrentamos? Dialogo sobre estos y otros temas con Vanina Martinez, recientemente distinguida con el premio Konex por su trayectoria en ética e inteligencia artificial.

Arnaldo Visintin: «En el futuro, el litio que usamos tiene que ser argentino»

POR VANINA LOMBARDI | Desde el discurso político se hacen grandes promesas sobre la explotación soberana del litio con suma de valor agregado y fabricación de baterías propias. Sin embargo, por lo que surge de esta entrevista a un especialista que trabaja en un centro de investigación de YPF, el litio sigue en manos de transnacionales que pagan regalías miserables a las provincias y a las que nadie se controla. «Actualmente, las empresas deben presentar estudios de impacto ambiental pero son ellas mismas las que los hacen, y ni las provincias tienen idea de lo que están haciendo», dice Arnaldo Visintin, investigador del Conicet en la Universidad Nacional de La Plata y asesor de Y-TEC.

Soberanía alimentaria y políticas de Estado

POR VANINA LOMBARDI | ¿Cómo afecta la inflación en la alimentación? ¿Quién define la composición y los precios de la canasta básica alimentaria? ¿Quién produce los alimentos y qué problemas encuentran para acceder a la tierra y el agua? ¿Qué rol ocupan los consumidores? Un informe de la Red Calisas analiza estas y otras problemáticas vinculadas con la producción, venta y consumo de alimentos en la Argentina.

El financiamiento es de nosotros, las patentes son ajenas

POR VANINA LOMBARDI | El 23 % de las solicitudes de patentes de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación tienen titulares extranjeros y fueron tramitadas principalmente en oficinas de otros países. Así lo detectó un relevamiento elaborado por investigadores especializados en propiedad intelectual para la Agencia I+D+i.

Etiquetado de alimentos: el primer paso hacia un derecho

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para el etiquetado frontal de alimentos, que establece el uso de octógonos negros y regula el marketing y la publicidad de productos comestibles. ¿En qué consiste la nueva norma que garantiza un avance en el derecho a una alimentación saludable? ¿Qué otras medidas son necesarias para una soberanía alimentaria?

¿De quién es el algoritmo?

POR VANINA LOMBARDI | TSS | Junto con la publicación de trabajos académicos, se multiplica la creación de algoritmos y programas informáticos asociados a innovaciones y nuevas tecnologías. ¿Cómo impactan en su producción y uso las regulaciones internacionales en propiedad intelectual? ¿Cuál es el rol de las políticas públicas para que los desarrollos en este campo se traduzcan en beneficios para la sociedad?

El conurbano y la pandemia

POR VANINA LOMBARDI | TSS | Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de General Sarmiento analizan de qué manera la pandemia impactó en el vasto y diverso territorio del conurbano bonaerense, una de las regiones más afectadas por la COVID-19. Algunas de las conclusiones fueron reunidas en un libro digital recientemente publicado, que recopila investigaciones realizadas durante el año pasado.

Cecilia Rikap: «Hay que regular el extractivismo del conocimiento público»

POR VANINA LOMBARDI | La economista analiza el funcionamiento de los grandes monopolios digitales que hoy dominan el mercado mundial y cómo la apropiación privada del conocimiento, a partir del análisis de grandes cantidades de datos y de la colaboración con el sistema científico, genera nuevas formas de innovación y una posición dominante que vuelve cada vez más poderosas a estas empresas.