Autor: Sergio Peralta

¿Dónde está Hiroshima?

POR SERGIO PERALTA | En la historia de la humanidad, el bombardeo sobre Hiroshima y Nagasaki se inscribe como el acto de guerra contra una población civil justificado para terminar un conflicto bélico. Tal como hoy ocurre en Gaza.

No hay otra tierra

POR SERGIO PERALTA | El documental «No other land» muestra con una calidad técnica impecable y sin golpes bajos una realidad que escapa a cualquier entendimiento. La violencia ejercida sobre los habitantes de Masafer Yatta es solo una muestra de lo que ocurre hoy en la Franja de Gaza.

Jujuy: el laboratorio de la represión

POR SERGIO PERALTA | «Jujuy: laboratorio de represión» es un libro que hace un recorrido por el calvario jurídico y personal de Milagro Sala. Además, en sus ocho capítulos, sus autoras desenmascaran el funcionamiento del poder judicial en la Argentina a partir del concepto de «punitivismo neutralizador».

Eduardo

POR ESFERA REDACCIÓN | Las palabras escritas por Eduardo Galeano, respiran y nos hacen contener la respiración, por alegría, por angustia o por lo que se quiera imaginar, pero es imposible permanecer indiferente frente a tanto poder movilizador.

La disputa

POR SERGIO PERALTA | Detrás del supuesto abrazo a los principios de la libertad, se oculta un profundo desprecio por la libertad de expresión y para socavarla se utiliza cualquier elemento disponible en el mundo de la comunicación

La farsa

POR SERGIO PERALTA | Para Dante Alighieri, autor de La divina comedia, «los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en tiempos de crisis moral».

El espectáculo

POR SERGIO PERALTA | Para el filósofo francés Guy Debord vivimos en una sociedad que ha convertido la vida de las personas en un espectáculo. Para Debord, que no conoció las redes sociales, vivimos en una pantalla global donde hay que ser visible a cualquier precio, pues si no te muestras no existes. Por tanto, solo cuenta lo que proyectamos de nosotros mismos en una imagen. Proyectado este enfoque a la actualidad, nuestra existencia depende de publicar nuestras imágenes en las redes sociales. En otras palabras, la realidad no es vivida directamente; vivimos a través de sus representaciones.

Patas cortas

POR SERGIO PERALTA | Usar a la mentira como una herramienta de comunicación gubernamental no solo es deshonesto, muestra la carencia de objetivos concretos y configura un horizonte lleno de conflictos sociales.

Yastá

POR SERGIO PERALTA | La manipulación de la realidad está naturalizando la violencia del lenguaje, el horror de las agresiones físicas, la descalificación del que piensa distinto, la persecución de los opositores. Urge trabajar para revertir esta situación, el desastre está a la vista.

Tribulaciones

POR SERGIO PERALTA | Nada más que poner en juego dos relatos distintos y usar la metáfora para no nombrar algo que nos enoja o que nos causa dolor, puede ser una herramienta eficaz a la hora de expresarnos, podemos plasmar una idea dando un paso más en la intención de comunicarnos.