Uno de cada cuatro empleos está en riesgo de transformarse por la IA

Empleos con mayor riesgo en los países de altos ingresos
Muchas tareas requieren intervención humana
Una herramienta para promover transiciones inclusivas

Fuente: Noticias ONU

DOSSIERS
Periodismo en España: un informe constata precariedad, bajos salarios, presiones y polarización en la actividad periodística

POR ESFERA REDACCCIÓN | El informe elaborado por el Asociación de la Prensa de Madrid (APM) confirma que, para la mayoría de los periodistas encuestados en el Informe 2024, el principal problema sigue siendo la precariedad, la cual menoscaba la calidad informativa; así como consideran que los medios son hoy un reflejo de la polarización política, y que ha aumentado la crispación entre periodistas y políticos.


SpinozIA, hacia un periodismo aumentado y ético

POR ESFERRA REDACCIÓN | Con motivo de la inauguración en París de la Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial, Reporteros sin Fronteras (RSF) y su socio, la Alianza para la Prensa de Información General (la Alianza), publicaron el informe «SpinozIA, hacia un periodismo aumentado y ético», que presenta las observaciones y conclusiones de la experiencia con el proyecto Spinoza, la primera herramienta de inteligencia artificial (IA) diseñada en colaboración con periodistas y editores de prensa. Spinoza demuestra que la innovación en los medios es posible, pero que sólo puede lograrse involucrando a los periodistas en el proceso y compartiendo esta innovación tecnológica entre varias redacciones.


También te podría gustar...

Deja un comentario