Meta eximió a grandes anunciantes de las reglas de moderación aplicada a otros usuarios

Imagen de Artapixel en Pixabay

Documentos internos revelan que Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, implementó medidas que eximen a anunciantes con altos gastos publicitarios de los procesos estándar de moderación de contenido. La decisión busca evitar falsos positivos que puedan afectar sus ingresos y profundiza la preocupación por la falta de equidad y transparencia en la moderación de contenidos.

MÁS INFO

Amnistía Internacional al FMI: Los derechos humanos deben estar en el centro de las negociaciones por un nuevo préstamo a la Argentina

POR ESFERA REDACCIÓN | En el marco de las negociaciones para un nuevo préstamo del organismo al Estado argentino, Amnistía Internacional envió una carta al titular del FMI en Argentina, Max Alier. En el documento, la organización expresa su preocupación por el impacto devastador de las políticas de ajuste fiscal, especialmente en los sectores más vulnerables como las personas mayores, las mujeres, niñas y niños; y cómo el nuevo acuerdo puede profundizar la crisis que ya enfrenta el país.


Azul también se queda sin su noticiero local en la televisión por cable

POR ESFERA REDACCIÓN | Después de más de 43 años al aire llega la última semana de Somos Noticias al aire, anunció una de sus conductoras.


Festival Futuro Imperfecto: tres días para reflexionar sobre el cruce entre inteligencia artificial, periodismo y arte

POR ESFERA REDACCIÓN | El 9, 10 y 11 de abril se realizará en el teatro Picadero de la ciudad de Buenos Aires la segunda edición del Festival Futuro Imperfecto. El encuentro, organizado por la revista de Anfibia, busca explorar los desafíos y oportunidades que surgen en la intersección de la inteligencia artificial (IA) en un contexto marcado por la aceleración tecnológica y los cambios sociales.

Foto del avatar

Observacom

Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergenciaes) es un think tank regional (https://www.observacom.org/) sin ánimo de lucro, profesional e independiente, especializado en regulación y políticas públicas relacionadas con los medios de comunicación, las telecomunicaciones, Internet y la libertad de expresión, que aborda estos temas desde una perspectiva de derechos. Publica sus contenidos bajo una licencia de Bienes Comunes Creativos atribución CC BY-NC 4.0

También te podría gustar...

Deja un comentario