Manipulación algorítmica: la nueva normalidad

El uso de los algoritmos de las redes sociales para manipular a la población y crear estados de opinión se está convirtiendo en parte de una nueva normalidad.

Las redes sociales, que supuestamente nacieron para poner en contacto a las personas y permitir una interacción más habitual en un mundo cada vez más globalizado, se han convertido en una herramienta de manipulación.»


MIRÁ TAMBIÉN

Marta G. Franco: «Lo que ocurre con la internet actual es que prácticamente no tiene espacios públicos»

POR JOSÉ DURÁN RODRÍGUEZ | Marta G. Franco escribió «Las redes son nuestras» pensando en la gente que no vivió los años en los que internet prometía ser una herramienta para construir mundos mejores. Por eso ofrece retazos de ese tiempo y ejemplos presentes de lo que la red de redes podría ser.


DeepSeek, China y la IA: un desafío geopolítico

POR CECILIA RIKAP | El salto chino en el terreno de la inteligencia artificial produjo un fuerte terremoto en su competencia con Estados Unidos, pero también brinda claves para pensar en modelos de soberanía tecnológica, e incluso IA pública, en el resto del mundo.

Notas
Notas
1 La estrategia de posverdad, ​ conocida por el anglicismo astroturfing, es una campaña de relaciones públicas en el ámbito de la propaganda electoral y los anuncios comerciales que pretenden dar una impresión de espontaneidad, como nacida de un movimiento de base social.

También te podría gustar...

Deja un comentario