Fopea: «Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía»
Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei acerca de la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe de Estado y a su entorno, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) recordó que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder.
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) criticó al periodista Jonatan Viale por haber aceptado la interrupción del asesor presidencial Santiago Caputo en su entrevista con el presidente Javier Milei, y por permitir el recorte de preguntas y respuestas incómodas sobre el escándalo de la criptomoneda que involucra al mandatario. Asimismo, recordó que «un periodista profesional no es un vocero del poder» y consideró «impropio» el accionar del conductor del programa ¿La ves?, que emite TN.
Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía pic.twitter.com/vaErAWiEGg
— FOPEA (@FOPEA) February 18, 2025
«Un periodista profesional no es un vocero del poder ni un activista de las redes sociales sin marcos deontológicos. Tiene con la ciudadanía un compromiso de verdad y honestidad», afirma el comunicado de Fopea.
«Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei sobre la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe del Estado y a su entorno, Fopea recuerda que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder», indicó el foro de periodistas en su comunicación oficial. «En caso de recibirlas, la ciudadanía tiene el derecho de saber que la información que recibió es parcial o condicionada», completó la entidad.
1.
— ari lijalad (@arilijalad) February 18, 2025
Así le dan órdenes a @JonatanViale
Nunca vi algo como esto.
Frena la conversación porque le dicen que puede complicar judicialmente a @JMilei . Eso es encubrimiento.
Y queda todo grabado.
Vean hasta el final.
Así manejan a sus comunicadores institucionales. Dejen de… pic.twitter.com/LFFE0Ubkp2
En el comunicado, Fopea recordó su Código de Ética, en el que sostiene que «los periodistas deben desempeñar su profesión ejerciendo la defensa de la libertad de expresión, semilla fundamental de la democracia y del derecho ciudadano a la información» y que, «en consecuencia, es deber denunciar cualquier intento de abolición o restricción de la libertad de expresión». Y también, que «ninguna nota requiere el permiso de una fuente antes de ser publicada, como así tampoco el texto de las entrevistas necesita ser revisado por el entrevistado».
MÁS INFO
⚠️Sobre la nota a Milei emitida por TN el 17/2, manifestamos nuestra preocupación por la manipulación de la información y reivindicamos el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como propaganda.
— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) February 18, 2025
📑Comunicado⬇️https://t.co/FVZWycW10w
•En defensa del periodismo y del derecho a la comunicación•
— FATPREN (@PrensaFATPREN) February 18, 2025
Comunicado de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa pic.twitter.com/grWYc7buqE
— Sindicato de Prensa Rosario (@spr_prensa) February 18, 2025
En la misma se ve como Santiago Caputo, asesor presidencial, interrumpe la entrevista y condiciona la labor periodística del entrevistador. Esta manipulación de la información es un atentado grave que afecta el libre ejercicio del periodismo.
— Cispren (@Cispren) February 18, 2025

