El Eternauta en la era del algoritmo


VOCES

El arte de usar al papa para hacer antiperonismo

POR HUGO MULEIRO | La muerte del papa Francisco fue la excusa La Nación, Clarín e Infobae para insistir en el peronismo como «hecho maldito». También se esforzaron en minimizar el papelón de Milei de no llegar a la ceremonia en la Basílica de San Pedro.


¿Y a estas alturas nos sorprende que Google sea un monopolio?

POR ENRIQUE DANS | Por más que el fallo judicial contra Google por monopolio en el mercado de la tecnología publicitaria «online» esté siendo noticia estos días, lo cierto es que para muchos, entre los que me incluyo desde hace dos décadas, esto no es ni remotamente una sorpresa.


La dictadura del instante y la oscuridad de la democracia

POR LUIS LÁZZARO | Estamos en presencia de un proceso de doble conformación: el de convergencia y concentración tecnoempresarial en el campo de las comunicaciones, mediante la fusión horizontal y vertical de las cadenas de valor del sistema informativo, por un lado, y el de la transformación del modelo de producción posindustrial, que ha convertido la información en materia prima del nuevo capitalismo.


Inteligencia artificial, el trabajo y los trabajadores

POR ALFREDO MORENO | Con esta nota se completa la serie iniciada con «Inteligencia artificial y trabajo: un desafió para los sindicatos» y continuada por «Una propuesta para avanzar en la gobernanza de los algoritmos y la inteligencia artificial en el mundo del trabajo». En conjunto, estas tres entregas aportan una mirada que ayuda a vislumbrar la complejidad y la importancia de un asunto que constituye uno de los grandes desafíos que tenemos como sociedad y que requiere del protagonismo de los sindicatos, tanto para que los trabajadores permanezcan en el mercado laboral como para proteger sus derechos.

También te podría gustar...

Deja un comentario