La cuestión democrática: 40 años

Los editores de este número especial de la revista Bordes de la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz) recomiendan leer sus textos no solo como un balance de los acontencido en las ultimas cuatro decadas sino también como apuntes para enfrentar los desafíos del futuro.

El 10 de diciembre se cumplen cuarenta años desde el restablecimiento de la democracia en Argentina. Cuarenta años de vida en democracia, con avances y retrocesos, pero sin interrupciones. ¿Qué significa esto para un país, para una cultura, para una comunidad cuya historia del siglo XX estuvo atravesada por la proscripción y los golpes de Estado? ¿Qué significa esto en una región que todavía hoy sostiene sus democracias con enormes dificultades y graves ataques? ¿Qué enseñanza nos deja nuestra historia reciente?

Los textos que componen esta edición especial de Bordes intentan abordar estas preguntas mediante una serie de problemas específicos que hacen a la vida democrática y que van desde el problema de la deuda y la reforma de la justicia hasta la cuestión de la educación, el movimiento feminista y los derechos humanos; desde el problema de la economía y la integración regional hasta la cuestión de la salud y la política social; desde el problema de la clase media y la idea de nación hasta la cuestión del hábitat o de las cárceles, pasando por temas como el cine o el teatro en democracia, o los efectos de la dictadura en todos nosotros.

Los cuarenta años de democracia ininterrumpida no debiera, sin embargo, hacernos perder de vista su precariedad y fragilidad. La democracia, en su carácter abierto, siempre está en peligro, pero hoy lo está por el avance de movimientos y partidos con ideologías y prácticas antidemocráticas. El odio a la igualdad que expresan sus discursos pone en peligro la vida en común y la violencia con la que buscan imponer sus posiciones amenaza la vida misma en el planeta, ya en riesgo hace años por el saqueo de la naturaleza.

El mensaje es pensar la democracia no solo como un régimen político sino más bien como una forma de vida intensa: la vida libre e igualitaria de cualquiera.

También te podría gustar...

Deja un comentario