De oficialismo enérgico a críticas cautelosas

El robo cripto del que participó Javier Milei forzó a Clarín, La Nación e Infobae a dar espacio a noticias adversas al oficialismo entre los titulares principales durante febrero, en una proporción muy superior a la habitual, aunque usando casi sin excepción la gastadísima palabra «escándalo» para evitar las más precisas, estafa o fraude.


VOCES

Nuevos lineamientos en México para garantizar los derechos de las audiencias de radio y TV

POR MARÍA JOSÉ GUEMBE | Tras una larga disputa judicial se aprobó un marco normativo para la protección y fortalecimiento de los derechos de las audiencias.


Preguntas que exigen respuestas

POR WASHINGTON URANGA | Los cambios en el escenario comunicacional necesitan de investigación que aporte repuestas operativas. Los riesgos que se enfrentan. La redefinición del papel de comunicadoras y comunicadores.


Brecha digital, brecha social y el topo que destruye el Estado

POR OSVALDO NEMIROVSCI | El Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) era parte de una estrategia nacional de crecimiento en el acceso a Internet y un instrumento válido para el desarrollo provincial y local de las regiones argentinas que Javier Milei hizo desaparecer.


También te podría gustar...

Deja un comentario