Voto conservador y consolidación libertaria: el nuevo mapa electoral argentino
POR MARCELO VALENTE | Según los análisis de Alfredo Serrano Mansilla del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) y del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), las elecciones del domingo 26 de octubre muestran dos fenómenos complementarios: por un lado, la persistencia de un 40 % del electorado que sostiene opciones conservadoras históricas, independientemente de las crisis económicas o los escándalos políticos; por otro, la consolidación territorial y legislativa de Javier Milei y La Libertad Avanza, que amplían su influencia nacional mientras los gobernadores de distintos partidos pierden peso electoral. Juntos, estos procesos configuran un mapa político donde la polarización se intensifica y la gobernabilidad futura se negociará entre bloques claramente definidos, con un electorado que combina fidelidad ideológica y búsqueda de alternativas rupturistas.
