Ya está en línea «Somos Télam», el portal de los trabajadores de la agencia estatal
«Lxs trabajadorxs de la Agencia Télam queremos trabajar. Una decisión unilateral del interventor de la empresa nos impidió realizar esta semana nuestras actividades habituales». Con esa idea, desde ayer se puso en marcha el portal que informa acerca de lo que pasa en el país, pero también del conflicto.

Los trabajadores de la Agencia Télam, cerrada recientemente por decisión del Gobierno, se organizaron con el fin de crear otro medio de comunicación propio. Se trata de Somos Télam, un medio de comunicación online que refleja las últimas novedades sobre el «bloqueo» gubernamental que denuncian, además de temas de coyuntura política y social.
En sus notas el nuevo portal ofrece una cronología de los ataques recibidos y afirman que la agencia «a lo largo de sus 78 años de vida, en siete oportunidades intentó ser cerrada, vaciada o privatizada». Las últimas amenazas fueron en 1992 cuando Menem dispuso su intervención y liquidación, en 2000 cuando De la Rúa reintentó cerrarla, pero fracasó y la última, en 2018, cuando Macri despidió a 357 trabajadores.
Somos Télam hace eco de las novedades que publica por las redes sociales: X (antes Twitter), Facebook, Instagram y Tik Tok.
MÁS INFO
TE PUEDE INTERESAR
Conversamos con Agustín Lecchi, Secretario General del SiPreBA, acerca de los ataques del gobierno de Javier Milei a los periodistas, el intento de cerrar Telam , privatizar los medios públicos, silenciar voces y destruir la soberanía comunicacional. https://t.co/4zVGOG7475
— Hilando Fino (G.Wainstein-D.Symcha) (@fino_hilando) March 8, 2024