Tecnologías libres para vivir mejor
A mediados de octubre se realizó en la ciudad de Buenos Aires el encuentro regional Por el derecho a un futuro digital justo y soberano, en el que se formuló una agenda para democratizar la tecnología y el ámbito digital. Ahora, y tomando como guía los ejes acordados en ese encuentro, Internet Ciudadana produjo una serie de materiales de difusión que promueven el uso de las tecnologías digitales libres.
Los procesos de comunicación están, de manera creciente, atravesados por la tecnología informática. Esta tecnología se encuentra hegemonizada por grandes grupos de poder, lo cual implica que tanto el acceso material, como su uso y apropiación son determinados por los intereses de los sectores dominantes, que nos ubican en el rol de meros consumidores.
Frente al rol que el mercado de la cultura privativa nos impone, las tecnologías digitales libres y el trabajo colectivo nos dan la posibilidad de pensarnos como usuarias y usuarios dinámicos, solidarios, comunicativos, conscientes y autónomos para construir una sociedad que sepa responder a su entorno, creando así prácticas de autodeterminación tecnológica y una Internet libre. Es decir, contar con herramientas de acceso al mundo digital autónomas del dominio de Google, Apple, Meta, Amazon y Microsoft, conocidas como Gafam.
MIRÁ TAMBIÉN