Pauta cero: otro relato libertario que se cae
La pauta cero a medios y periodistas supo ser una bandera central del relato libertario, pero ese relato perdió toda credibilidad. El Gobierno nacional repartió durante 2024 casi cien millones de dólares en publicidad por medio de empresas del Estado, en particular con tres de ellas: YPF Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.
Al inicio de su gestión, Javier Milei anunció el fin de la publicidad oficial. Pero lejos de terminar con la pauta, el Gobierno nacional encubre su distribución con empresas estatales. Lo que en realidad sucedió fue que se cortaron solo las partidas que se asignaban desde la administración central y no la de otros organismos estatales que se convirtieron en la gran «caja» del oficialismo para premiar o castigar a medios y periodistas.
Durante 2024 el gobierno de Javier Milei gastó $ 97.110.000.000 en publicidad, valiéndose principalmente de YPF, Banco Nación y Aerolíneas Argentinas. En 2023, el gobierno de Fernández había gastado $ 31.749 millones.
Esta información fue revelada por Agustín Espada, investigador de Conicet y director de la maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes, docente y doctor en Ciencias Sociales (UBA). Espada es uno de los expertos que viene siguiendo con lupa las cifras de la pauta con base en datos oficiales.
El gobierno de Javier Milei gastó $ 97.110 millones en publicidad a través de YPF a través de todo 2024.
— Agustín Espada (@AgustinEspada) March 11, 2025
En 2023, el gobierno de Fernández había gastado $31.749 millones.
Se trata de un aumento del 40% del gasto, en números reales y con una inflación interanual del 117.8%. pic.twitter.com/i4uIy976ZM
Según el investigador, «se trata de un aumento del 40 % del gasto, en números reales y con una inflación interanual del 117.8%». Y agrega: «En dólares, estamos hablando de unos u$s 95.000.000 gastados en 2024 contra unos cuarenta millones de dólares de 2023. Es decir, un aumento de más del 130%».
Para Espada, «es imposible saber a dónde van los pesos que el Gobierno invierte en medios a través YPF. En ese sentido, Milei es tan astuto como oscuro y discrecional».
De acuerdo con un artículo de La Política Online, «Santiago Caputo controla directamente las tres canillas de pauta oficial que utiliza el gobierno libertario, pese a su promesa incumplida de eliminarla: Aerolíneas, YPF y Banco Nación».
MÁS INFO

Los corresponsales extranjeros reclaman al Gobierno que garantice la cobertura periodística sin restricciones
POR ESFERA REDACCIÓN | En un comunicado la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (Acera) reclama por la «vulneración del derecho a la información» de la gestión libertaria.

Foro Global de Justicia Digital: «Es el momento de actuar por la justicia digital»
POR ESFERA REDACCIÓN | El Foro Global de Justicia Digital y decenas de organizaciones internacionales y de América Latina emitieron un comunicado en el que denuncian la creciente concentración de poder en manos de gobiernos autoritarios y de unas pocas grandes empresas tecnológicas que dominan el ecosistema de Internet. El texto advierte que este fenómeno constituye «una grave amenaza para el sistema internacional basado en normas, derechos humanos, paz y desarrollo sostenible».