Los BRICS respaldan su derecho a regular la IA y exigir remuneración justa por el uso de contenidos periodísticos

Los días 6 y 7 de julio se celebró en Río de Janeiro (Brasil) la Cumbre de los Brics bajo el lema «Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible»

En el marco de la última cumbre de los BRICS, sus países miembros publicaron una declaración conjunta que respalda el derecho de cada Estado a establecer sus propios marcos regulatorios sobre inteligencia artificial (IA), y que refuerza la demanda de una remuneración justa —a través del pago de derechos de autor— a medios de comunicación y autores por el uso de sus contenidos en el entrenamiento de plataformas de IA generativa.

El texto destaca la necesidad de una «protección adecuada de los derechos de propiedad intelectual, y en particular de los derechos de autor», para evitar la extracción abusiva de datos y garantizar mecanismos de compensación. El tema forma parte de una disputa creciente entre las grandes tecnológicas —como Google y OpenAI, quienes se oponen a la exigencia del pago– y las empresas periodísticas y creativas que reclaman compensaciones por el uso masivo y no autorizado de sus obras.

NOTAS RELACIONADAS

Por su parte, la administración Trump, ha estado amenazando —y tomado represalias— a los países que adoptan regulaciones o impuestos contra las empresas tecnológicas, la mayoría de las cuales son estadounidenses.

Las plataformas de IA defienden su posición alegando que el entrenamiento con contenidos protegidos por derechos de autor constituye un «uso legítimo» bajo la legislación de Estados Unidos, y que el pago obligatorio sofocaría la innovación tecnológica. Argumentan que solo utilizan fragmentos no sustanciales y que no perjudican la viabilidad económica de los autores.

Desde el gobierno brasileño cuestionaron este enfoque y recordaron que los países ricos defendían en el pasado la protección de la propiedad intelectual en áreas como la industria farmacéutica, aduciendo que el no pago de patentes de medicamentos también inhibía la innovación.

En un escenario donde los modelos de IA generativa se alimentan de contenidos producidos por medios –por ejemplo para dar respuestas a través de las nuevas versiones de “buscadores” en Internet– sin ningún tipo de compensación, la exigencia de una remuneración justa se vuelve clave para garantizar su sostenibilidad. El reconocimiento de este derecho por parte de los BRICS refuerza el reclamo de los sectores periodísticos frente a un modelo extractivo que pone en riesgo la viabilidad económica de la producción informativa.

MÁS INFO

Asamblea de medios cooperativos y comunitarios frente al Enacom

POR ESFERA REDACCIÓN | Los medios cooperativos y comunitarios llevaron este miércoles sus reclamos a las puertas del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Desde la llegada de Javier Milei al gobierno el sector atraviesa una situación dramática debido la paralización del fomento a los medios autogestivos.


Red comunitaria de internet construye soberanía tecnológica en la localidad cordobesa de Los Molinos

POR IÑAKI RUBIO MENDOZA | Se trata de una red libre y comunitaria de internet, sin ánimo de lucro, que busca democratizar el acceso a internet de familias humildes y rurales, ofreciendo un servicio alternativo a la propuesta comercial capitalista. Para ello, imparten talleres de formación técnica y trabajo colectivo, fomentando así la autosuficiencia técnica en la comunidad. El proyecto está impulsado por el Refugio Libertad y la ONG Altermundi, y más de sesenta familias de la localidad de Los Molinos disfrutan ya de este servicio.


Foto del avatar

Observacom

Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergenciaes) es un think tank regional (https://www.observacom.org/) sin ánimo de lucro, profesional e independiente, especializado en regulación y políticas públicas relacionadas con los medios de comunicación, las telecomunicaciones, Internet y la libertad de expresión, que aborda estos temas desde una perspectiva de derechos. Publica sus contenidos bajo una licencia de Bienes Comunes Creativos atribución CC BY-NC 4.0

También te podría gustar...

Deja un comentario