El sexto Foro de Medios del Brics pide fortalecer voces de países en desarrollo

Representantes de más de cien medios, grupos de expertos y organizaciones internacionales de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y de otros veinticinco países pidieron «fortalecer las voces de las naciones en desarrollo» e «impulsar la construcción de un orden internacional más justo».

Foto: Agenia Xinhua

El Sexto Foro de Medios del Brics comenzó el sábado pasado en Johannesburgo, Sudáfrica, y pidió fortalecer las voces de los países en desarrollo. Cerca de doscientos representantes de alrededor de cien medios de comunicación, grupos de expertos y organizaciones internacionales de unos treinta países sostuvieron discusiones con el tema «Brics y África: Fortalecer el Diálogo de Medios por un Futuro Compartido e Imparcial».

«Los medios de comunicación de los países Brics tienen responsabilidades significativas en esta era y cuentan con un vasto espacio para la cooperación», dijo Fu Hua, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, en la ceremonia de inauguración del foro.

Para impulsar el desarrollo de alta calidad de cooperación entre los medios del Brics, Fu, también presidente ejecutivo del Foro de Medios del Brics, propuso promover los valores compartidos de la humanidad, impulsar conjuntamente la construcción de un orden internacional más justo y más equitativo, narrar mejor las historias de los Brics en la nueva era y promover juntos los intercambios culturales y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones.

Dakota Legoete, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Congreso Nacional Africano, habló durante la inauguración del foro. «Desde su establecimiento en 2015, el Foro de Medios del Brics se ha convertido en una importante plataforma para ampliar la voz de los países del Brics», dijo.

Por su parte, Andrey Kondrashov, director general de la agencia de noticias rusa TASS, dijo que en la última década, el foro se ha convertido en una plataforma distintiva e icónica para discutir la cooperación entre medios de los Estados miembros. También pidió a los medios del Brics colaborar en el combate a la desinformación y salvaguardar los intereses de los países en desarrollo.

El Foro de Medios del Brics ha hecho contribuciones significativas a la amplificación de la voz internacional de los Estados miembros y la promoción de la globalización, siendo la paz y la cooperación sus principales objetivos, dijo Helio Doyle, presidente de la Compañía de Comunicaciones de Brasil.

El Foro fue propuesto por la Agencia de Noticias Xinhua en 2015 y emprendido conjuntamente con principales medios de comunicación de Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.

El sexto foro, coorganizado por la Agencia de Noticias Xinhua y la Corporación de Inversión en Energía de China (China Energy), así como por organizaciones de Sudáfrica, busca promover la cooperación práctica entre los medios de comunicación del Brics.

Con información de la Agencia de Noticias Xinhua

También te podría gustar...

Deja un comentario