El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Héctor Germán Oesterheld
Rescatar parte de la historia nacional
Una ciencia conectada con la sociedad

RELACIONADA

El Eternauta en la era del algoritmo

POR MARIANO QUIROGA | El Eternauta, en esta nueva versión, es muchas cosas. Es entretenimiento, pero también es una declaración de principios en un mundo donde el principio de todo parece ser la ganancia. Es una forma de recuperar el relato en una época donde casi nadie lo tiene. Es un «tanque» argentino en la galaxia, no por lo que destruye, sino por lo que ilumina.


MÁS INFO

Nueva Zelanda busca prohibir que los menores accedan a las redes sociales

POR ESFERA REDACCIÓN | El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, propuso un conjunto de leyes para verificar que los usuarios tengan al menos dieciséis años para ingresar a plataformas sociales.


Território Mídias Brasil, una plataforma para fortalecer voces, conectar territorios y combatir la desinformación

POR ESFERA REDACCIÓN | Território Mídias Brasil (TMB), en colaboración con el Centro de Estudios de Medios Alternativos Barão de Itararé y la Fundación Banco do Brasil, lanzó una innovadora plataforma que apunta a fortalecer la democratización de la información.


Israel bate récords de censura en los medios de comunicación

POR HAGGAI MATAR | En un artículo reciente la revista + 972 Magazine —medio independiente en línea realizada por periodistas palestinos e israelíes— revela que durante 2024 el censor militar de Israel prohibió la publicación de 1635 artículos y redactó parcialmente otros 6265, «como parte de un ataque más amplio a la libertad de prensa». A continuación, Esfera Comunicacional publica el texto de la nota.


Foto del avatar

Luciana Mazzini Puga

Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (https://agencia.unq.edu.ar).

También te podría gustar...

Deja un comentario