Crearon el primer canal de YouTube de varones trans y hoy acompañan a transicionar a su comunidad: «Hacemos contenido que no pudimos encontrar»
Desde el humor ácido y la pedagogía, Theodoro Taccone y Boris Brunori brindan información segura y confiable para reducir la ignorancia en temas relacionados a la comunidad travesti, trans y no binarie a través de Mundillo Trans. «Intentamos informar a un mundo que no está preparado para esa información que nosotros necesitamos», subrayaron.

«¿Ya estas para esto?» le pregunta Theo a Boris que responde: «Si estoy, ayer lo fui a ver al cirujano, pero bancame un toque que voy al baño porque me estoy meando». Theo lo frena y le dice: «pero ahí por ejemplo ¿podemos ir a grabar cuando meas? porque la gente no entiende todavía por dónde meas, necesitan ver tu pito». Así comienza el video donde Boris cuenta la primera parte de su proceso de faloplastia, el camino hacia la decisión de operarse, el primer encuentro con el cirujano, la información previa a la intervención, cuáles son las etapas y los tipos de cirugía que existen. Theodoro y Boris se divierten, se tientan, y a más de unx les hacen soltar carcajadas pero también informan, despejan dudas a la audiencia, rompen mitos, siempre desde el humor y la ironía.
Theo y Boris son los creadores de Mundillo Trans, el primer canal de Youtube de nuestro país hecho por varones trans. Todo comenzó hace dos años en Mar del Plata, de forma totalmente autogestiva y así continúan sosteniéndose hoy. Son amigos desde hace más de quince años, transicionaron juntos, y de ese proceso emergió Mundillo Trans, primero como una idea de Theo a la que Boris se sumó rápidamente. «Hoy una persona que busca hacerse una faloplastia sabe que hay un contenido audiovisual que, tal vez, Boris en su momento no pudo encontrar, con información, buena definición y subtitulados. «Hay mucho trabajo detrás de cada transmisión, siempre lo hicimos en base a una necesidad y también por una cuestión propia de atravesar la vida de forma irónica, graciosa, reírnos de la desgracia constantemente. Antes de transicionar éramos así también».
El canal contiene programas como SOS donde se abordan específicamente temas relacionados con la comunidad trans, brindan información segura y confiable, realizan entrevistas con profesionales de la salud para despejar dudas sobre masculinización de tórax, hormonización e historias de vida, con el compromiso que requiere pero sin solemnidad, lo que les permite reírse de ellos mismos y abordar anécdotas en clave de humor .
«No es que le ponemos un tono particular, en mi caso nunca sentí que tenía que hablar de mi transición o de mi vida como algo trágico, siempre hubo sarcasmo en mi y me empezó a pasar de sentirme súper contrastado cuando veía publicaciones o foros de personas trans hablando desde un lugar muy triste, que entiendo que lo es, pero yo no conectaba con eso. Por eso, cuando Boris habla de faloplastía, yo tiro un pito de goma y nos tentamos de la risa. Creo que eso fue lo que atrajo a otro público que tal vez entra a Mundillo por curiosidad y se entera de que existe la faloplastia. Con esa ironía y un humor muy ácido intentamos informar a un mundo que no está preparado para esa información que nosotros buscamos porque la necesitamos. Hay otra gente a la que esto no le interesa, entonces pensamos cómo hacer para llegar a un mundo que no sabe lo que es una persona trans, una faloplastia, una mastectomía, las hormonas y, tal vez, en ese mundo donde no saben sobre todo esto hay un montón de personas trans que no saben que lo son tampoco», explica Theo.